• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias Básicas
    • Departamento de Física y Geociencias
    • Trabajos de grado Pregrado en Geología
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias Básicas
    • Departamento de Física y Geociencias
    • Trabajos de grado Pregrado en Geología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Potencial de remediación de la planta acuática eleocharis acicularis (L.) Roem. & Schult (Cyperaceae) asociada a depósitos minerales en la Sierra Madre Occidental, México

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11477
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Forero Romero, María Camila
    Fecha
    2022
    Resumen
    La provincia geológica de la Sierra Madre Occidental (SMO) ha sufrido prolongados eventos tectónicos que han permitido el desarrollo de importantes estructuras geológicas evidenciadas por intensos fallamientos normales y eventos extensionales relacionados a la extensión del Golfo de México y como respuesta a cambios drásticos en los regímenes, la SMO alberga numerosos e importantes yacimientos polimetálicos. Dentro de cualquier depósito mineral, una vez extraídos los minerales o metales deseados, la roca finamente molida es un residuo que queda en forma de lodo y se le conoce como relaves de mina. En los últimos años se ha incrementado el interés por estudiar y aplicar la fitorremediación como una herramienta que facilita la reducción de la concentración de metales pesados a partir de procesos bioquímicos realizados por las plantas. Sin embargo, la aplicación de la fitorremediación a medios relacionados con relaves con variedad de metales pesados asociados es incipiente en México y Latinoamérica de una manera general. En esta investigación se analizó el potencial y las medidas de crecimiento vegetativo de la planta acuática, Eleocharis acicularis para la remediación de muestras de relaves de depósitos ubicados al noroeste y sureste de la Sierra Madre Occidental, donde se pudo caracterizar químicamente las muestras de los relaves, las raíces y tallos/hojas de planta, y el agua empleada durante la investigación partir del análisis de cationes por medio de un espectrómetro de emisión óptica con plasma acoplado por inducción (ICP-OES) y un cromatógrafo de líquidos de alta resolución (HPLC) para las muestras de agua. Como resultados principales de la investigación se obtuvo que las muestras de relaves pertenecen a depósitos evaporíticos de sulfato de sodio y depósitos epitermales Au-Ag-Cu-Pb-Zn, además, , de observarse diferencias estadísticas para las cuatro variables analizadas en las medidas de crecimiento vegetativo (largo de raíz, ancho de raíz , largo de tallos/hojas, ancho de tallos/hojas) tanto entre tratamiento como entre fechas.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Geología [165]
    1120753207.pdf (2.470Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV