• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado de Maestría en Educación mediada por TIC
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado de Maestría en Educación mediada por TIC
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Uso de la realidad aumentada para la comprensión y caracterización de los cuerpos geométricos

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11590
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Cuítiva Valencia, Aledis Yaneth
    Fecha
    2022
    Resumen
    La presente propuesta innovación; uso de la realidad aumentada para la comprensión y caracterización de los cuerpos geométricos, se desarrolló en la institución educativa La Paz, ubicada en el municipio de Apartadó, Antioquia. El problema identificado se sustentó en que debido a la utilización de metodologías tradicionales para la enseñanza de las matemáticas; específicamente de geometría, se han dificultado el desarrollo de habilidades y competencias matemáticas en los estudiantes, por lo cual se requiere la implementación de recursos tecnológicos que dinamicen los espacios de aprendizaje y posibilite aprendizajes de calidad en los educandos. Esta propuesta se desarrolló en 4 fases y se implementó metodológicamente un paradigma positivista con enfoque cuantitativo de diseño cuasi experimental, se utilizó una muestra de 40 estudiantes con grupo control y grupo de aplicación a los cuales se aplicaron encuestas con cuestionario pretest y post test y una UDD. Para las conclusiones de esta propuesta se analizaron los resultados de la aplicación comparando los datos de los dos grupos desde las subcategorías indicadas para los instrumentos de investigación y el modelo de razonamiento geométrico de Van Hiele y se determinó que el uso de la realidad aumentada tiene un efecto positivo en el diseño e implementación de espacios dinámicos en el aula y por ende en la conceptualización y aprendizajes de los estudiantes para el mejoramiento de los desempeños y la habilidad de solucionar problemas en su contexto.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado de Maestría en Educación mediada por TIC [124]
    Uso de la RA para la comprension y Caracterización de los Cuerpos Geometricos.pdf (2.527Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV