Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZolá Pacochá, Ana
dc.contributor.advisorVillaseñor Palma, Karla
dc.contributor.authorAguas Hernández, Karelys Estefanny
dc.date.accessioned2023-07-31T16:38:42Z
dc.date.available2023-07-31T16:38:42Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/11651
dc.description.abstractEl presente proyecto de intervención en el Centro de desarrollo infantil Camino del sol está encaminado a través de las practica de crianza con el fin de promover habilidades sociales en los niños y niñas del CDI, desde un ámbito de animación sociocultural. Para identificar la necesidad se aplicó en el CDI Camino del sol la ficha de caracterización sociofamiliar la cual permite conocer el fenómeno o problema que se presenta con los niños padres o cuidadores, obteniendo información personal, laboral, familiar etc. Socializar en esta etapa de educación inicial es clave para el desarrollo de futuros individuos en la sociedad y es relevante las enseñanzas de las habilidades sociales por parte de padres y agentes educativos, que juegan un papel importante en este desarrollo integral. Por lo tanto, se planteó 5 talleres con actividades de inicio, desarrollo y cierre, orientados al análisis y la reflexión desde la misma experiencia y saberes de padres y cuidadores, con una duración de los talleres de 60 a 80 minutos cada taller relacionado con su criterio e indicador con el fin de cumplir los objetivos planteados. Se concluye en que los padres identificaron las pautas para promover las habilidades sociales, en las actividades de reflexión y diarios de campo los padres de manera participativa comentan su experiencia aplicando las actividades con los niños acerca de la expresión de sentimientos, escucha activa, autonomía, respetar al otro etc., los cuales han sido claves para seguir promoviendo las habilidades sociales.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent75 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titlePautas de crianza para promover las habilidades sociales en la primera infancia desde el ámbito de la animación sociocultural en el centro de desarrollo infantil Camino del Sol en el municipio de Puerto Colombiaes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de educaciónes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Socialeses_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembHabilidades sociales en niños - Puerto Colombia (Atlántico, Colombia)
dc.subject.lembEducación en la primera infancia - Puerto Colombia (Atlántico, Colombia)
dc.subject.lembAnimación cultural
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem