Efecto del método Singapur integrado con el recurso Number Frames en la competencia de resolución de problemas aditivos de números naturales en estudiantes de grado tercero de primaria de las instituciones educativas El Corozal (Majagual-Sucre) y El Dorado (PereiraRisaralda)
Autor
Contreras Bertel, Ivan Ricardo
Palomino Córdoba, María Dorila
Fecha
2022Resumen
La presente investigación busco determinar el efecto del método Singapur integrado con el recurso digital Number Frames en la competencia de resolución de problemas aditivos en estudiantes de tercer grado de las instituciones educativas El Corozal de Majagual-Sucre y El Dorado de Pereira-Risaralda. La metodología implementada está orientada por el enfoque de investigación cuantitativo, de tipo preexperimental y cuyo alcance es descriptivo, utilizando como técnica la encuesta y la UDD y como instrumentos el cuestionario (Pre-Test y el Post-Test) y el formato de UDD. Para la aplicación de la investigación se desarrolló una UDD que contempla 3 fases (diagnóstico, implementación, evaluación). En cuanto a los resultados se hizo una comparación entre los datos obtenidos en el Pre-Test y en el Post-Test, lo que permitió evidenciar la disminución del número de estudiantes que se encontraban en la escala de valoración bajo en aproximadamente un 90%, así mismo, el puntaje promedio del cuestionario aumentó aproximadamente en un 30% y se disminuyó la dispersión de los resultados. Concluyendo así que el uso de estrategias didácticas fundamentadas en el método Singapur integrado con la herramienta TIC Number Frames, tienen efecto positivo en al aprendizaje de la competencia resolución de problemas aditivos.