Sistema de información para la atención de desastres (SIAD)
Autor
Blanco Serrano, Hermmann Alberto
Cabarique Durán, David Felipe
Howard Ortega, Jack
Fecha
2023-12-03Resumen
Debido al crecimiento poblacional de tipo exponencial que están experimentando las diferentes comunidades del país [12], nace la necesidad crear nuevas formas de solucionar las diferentes problemáticas de estas comunidades de una forma efectiva y que sean mantenibles en el tiempo. En este caso en particular de la defensa civil del municipio de Sabanalarga en el atlántico requieren actualizar la manera en la que toman los datos para cuantificar las víctimas de incidentes o accidentes en forma tal que le permita reducir inconvenientes y sobre todo que sea rápido y automatizado. Por eso nace el Sistema de recolección de datos para la atención de desastres de la alcaldía de Sabanalarga ya que hasta este momento no existía ninguna solución de tipo computacional que resuelva efectivamente esta necesidad. Este sistema busca facilitar la forma en la cual se recopila información de las personas afectadas para así lograr aumentar la velocidad, eficiencia y respuesta de las autoridades competentes.
Una vez realizada la implementación de la aplicación, se espera una mejora significativa en términos de tiempo, velocidad y precisión en la recolección de datos por parte de los voluntarios de la defensa civil. Los resultados incluirán una aplicación funcional que permita la captura de información detallada sobre las familias damnificadas, la capacidad de funcionar sin conexión y la sincronización automática cuando se disponga de conexión a internet. Due to the exponential population growth that the different communities of the country are experiencing [12], there is a need to create new ways to solve the different problems of these communities in an effective and sustainable way. In this particular case of the civil defense of the municipality of Sabanalarga in Atlántico, they need to update the way in which they take the data to quantify the victims of incidents or accidents in a way that allows them to reduce inconveniences and above all that is fast and automated. That is why the data collection system for disaster response of the Mayor's Office of Sabanalarga was born, since until now there was no computerized solution that effectively solves this need. This system seeks to facilitate the way in which information is collected from affected people in order to increase the speed, efficiency and response of the competent authorities.
Once the application is implemented, a significant improvement is expected in terms of time, speed and accuracy in data collection by civil defense volunteers. The results will include a functional application that allows the capture of detailed information on affected families, the ability to function offline, and automatic synchronization when an internet connection is available.