• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
    • Departamento de Comunicación Social
    • Tesis Doctorado en Comunicación
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
    • Departamento de Comunicación Social
    • Tesis Doctorado en Comunicación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Influencia mediadora de la comunicación interpersonal en la relación entre estigma, autoeficacia y estrés en pacientes con diabetes tipo 2

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/12039
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Alonso Palacio, Luz Marina
    Fecha
    2022
    Resumen
    La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una patología crónica que involucra un trastorno orgánico y funcional. Informes de la International Diabetes Federation en el 2011 indican que en el mundo hay 537 millones de personas con diabetes, presentando una prevalencia de 10.5%. En Colombia, la prevalencia está en tendencia al aumento. La diabetes involucra diferentes aspectos, entre estos, los biopsicosociales tales como el estigma, la autoeficacia y el estrés. Se destaca el valor del análisis de la comunicación verbal en conjunto con los anteriores. Objetivo: Explicar la influencia de la comunicación interpersonal (verbal), en la mediación entre estigma, autoeficacia y estrés en pacientes con DM2. Metodología: Diseño transversal analítico con una muestra censal de 501 pacientes con DM2 de las instituciones prestadoras de servicio de salud en la ciudad de Barranquilla (Colombia). Se aplicaron 4 instrumentos relacionados con los constructos y se realizó análisis descriptivo y correlacionales y análisis de mediación. Resultados: Se evidenció que a una mayor percepción de estigma correspondía una mayor percepción de estrés negativo r spearman (r=0,237; p < 0,01). Una mayor percepción de autoeficacia corresponde a una menor percepción de estrés negativo (r=-0,254, p<0,01; r=-0,180, p<0.01). Al evaluar el efecto mediador de la comunicación verbal entre estigma y estrés y autoeficacia y estrés, para ambos casos la variable mediadora fue significativa en relación al estrés.
    Colecciones a las que pertenece
    • Tesis Doctorado en Comunicación [27]
    32681741.pdf (2.115Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV