• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Park View: residencia, comercio, co-working

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/12075
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Caballero Páez, Giovanna
    Fecha
    2024
    Resumen
    Esta tesis se enfoca en abordar la problemática de los conjuntos cerrados en la nueva zona de expansión urbana de Barranquilla, Atlántico, Colombia. Buscamos mejorar la calidad de vida y fomentar la cohesión comunitaria mediante soluciones arquitectónicas y de diseño urbano. La propuesta aspira a crear entornos sostenibles e integrados, fomentando espacios públicos conectados, movilidad sostenible, diversidad social y funcional, así como la integración de la naturaleza en el tejido urbano. La aplicación de indicadores de sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) guiará la evaluación y mejora del impacto de estos cambios. Esta iniciativa no solo atiende las problemáticas locales, sino que también posiciona a Barranquilla como un referente de desarrollo urbano innovador y sostenible a nivel nacional e internacional. Ubicar este proyecto en la nueva zona de expansión urbana no solo contribuirá al bienestar de sus habitantes, sino que también impulsará oportunidades económicas y mejorará la competitividad de Barranquilla a escala global. La propuesta no solo busca resolver desafíos urbanos, sino también ser un modelo para otras ciudades que enfrentan problemáticas similares. En última instancia, esta tesis subraya la responsabilidad ética y profesional de los diseñadores y urbanistas en la creación de entornos urbanos más sostenibles, habitables e integrados, contribuyendo así al desarrollo armonioso de las comunidades urbanas.​​​
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura [437]
    1193491644.pdf (14.92Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV