Ciudad isla: un conjunto de problemas y su relación con el espacio público
Autor
Castro Fernández, Emanuel David
Fecha
2024Resumen
Este proyecto se estructura en tres partes fundamentales: investigación, evaluación y proyecto. INVESTIGACIÓN: Durante esta fase, mi persona Emanuel Castro Fernández junto con la estudiante Laura Salgado Borrego, se investigó un fenómeno urbano en ascenso: los complejos residenciales cerrados o “ciudades islas”. Se examinaron sus efectos en la ciudad y de qué manera influyen negativamente a las dinámicas sociales. EVALUACIÓN: En la etapa de evaluación, se analizó una nueva área urbana conocida como "Alejandría", propuesta por la empresa colombiana "Grupo Argos". Se utilizaron indicadores urbanos como herramienta de estudio y se identificaron las debilidades y fortalezas del lugar. Estas observaciones llevaron a conclusiones esenciales que sirvieron como base para la creación de una propuesta. PROYECTO: Esta parte del proyecto es individual, la cual busca sugerir una propuesta arquitectónica. Se abordaron las deficiencias detectadas anteriormente y el objetivo principal fue idear una solución que presentara alternativas habitacionales sin recurrir a estructuras cerradas. Se buscó fomentar espacios comunitarios para el intercambio y la convivencia, resaltando la posibilidad de vivir de manera más abierta y conectada. En resumen, este proyecto investiga la expansión de los complejos residenciales cerrados en las ciudades, analiza el caso particular de "Alejandría", y finalmente propone una perspectiva arquitectónica que promueve la vivienda en comunidad.