• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias Básicas
    • Departamento de Física y Geociencias
    • Trabajos de grado Pregrado en Geología
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias Básicas
    • Departamento de Física y Geociencias
    • Trabajos de grado Pregrado en Geología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Delimitación de zonas susceptibles a procesos de remoción en masa para el ordenamiento territorial del municipio de Pereira, Risaralda

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/12797
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Santis Campo, Luis Alberto
    Fecha
    2023
    Resumen
    Realizar un ordenamiento territorial que cumpla con todas las necesidades que los territorios en un país como Colombia necesitan es una tarea especialmente compleja, ya que se deben tener en cuenta las complejas características geológicas, geomorfológicas y climáticas, dado que estas propiedades son primordiales a la hora de estudiar la susceptibilidad ante amenazas como los deslizamientos. En este trabajo, se estudió la susceptibilidad ante fenómenos de remoción en masa presente en el municipio de Pereira, Risaralda. Esta fue estudiada empleando las variables de pendiente, litología, cobertura del suelo, precipitación y distancia a drenajes; además, se empleó el análisis multicriterio para combinar la influencia de todas estas variables en la herramienta geomática ArcGIS PRO. El mapa de zonas susceptibles se dividió en 3 niveles de aptitud: baja, media y alta; los resultados mostraron que la mayor extensión corresponde a la aptitud media (73.9%), y la menor a la aptitud baja (10.6%), aunque la aptitud alta cuenta con una extensión similar a esta última (15.5%). Teniendo en cuenta estos resultados, se concluyó la expansión de nuevas áreas urbanizadas hacía el sureste del municipio a pesar de que esta sea una zona poco poblada actualmente, también se determinó que la expansión hacía zonas aledañas a la cabecera municipal pude aumentar significativamente la amenaza por movimientos en masa en la parte central del municipio.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Geología [164]
    1007173774.pdf (2.729Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV