Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLamus Ochoa, Felipe
dc.contributor.advisorCastellanos, Diego
dc.contributor.advisorJaimes, Mario
dc.contributor.authorEstrada Pinilla, Julián Andrés
dc.date.accessioned2024-07-31T21:55:19Z
dc.date.available2024-07-31T21:55:19Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/12798
dc.description.abstractEl presente trabajo se centra en adicionar nuevas oportunidades de desarrollo para el campo La Yuca en la cuenca de los Llanos Orientales, Colombia. Las electrofacies clasificadas como el comportamiento de la variación de tamaño de grano a partir de registros eléctricos que han sido interpretadas en trabajos anteriores dentro de la empresa SierraCol Energy (Occidental Petroleum Corporation Antes de 2020), así como modelos petrofísicos no han logrado predecir en su totalidad las variaciones en producción obtenidas para electrofacies similares en la unidad K1 del cretácico superior, lo cual significa que predecir si una misma electrofacies tendrá una producción similar o con que grado de diferencia respecto a otra ya puesta en producción sigue siendo un reto en la unidad K1. Rico (2022) determinó que existe una relación entre el éxito de los resultados y el litotipo perforado, por lo que este trabajo parte de las clasificaciones de litotipos y facies ya realizadas para reclasificar un mayor número de pozos en el campo y generar modelos que permitan ubicar los que se consideran mejores litotipos de yacimiento en los diferentes cuerpos de facies ya determinados en la compañía. Así mismo, se integran datos de índice de producción, presión y saturación para ubicar de forma oportuna mejores oportunidades, es decir, que cuenten con presión y saturación aceptable para ser económicos. Los resultados de modelamiento no muestran una sola zona de acumulación de los mejores litotipos para yacimiento. También evidencian que en ciertas zonas de facies que se consideran buenas hay acumulación de litotipos con menor calidad de yacimiento correspondientes en general al litotipo clasificado como arenas lodosas altamente bioturbadas. Al mismo tiempo, se han ubicado litotipos clasificados como arenas heterolíticas con moderada bioturbación, que han demostrado según Rico (2022) tener buenas propiedades de yacimiento y que pueden ser pasadas por alto en petrofísica debido a sus valores en registros de Gamma Ray, Factor Fotoeléctrico y Resistividad.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent40 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleNuevas oportunidades en el campo la Yuca: análisis de litofacies e integración con datos de producción para el cretácico superior – Cuenca Llanos Orientaleses_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_ES
dc.publisher.programGeologíaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de física y geocienciases_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46eces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameGeólogoes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembYuca
dc.subject.lembYuca -- Investigaciones
dc.subject.lembCampos petrolíferos
dc.subject.lembGeología del petróleo
dc.subject.lembLlanos Orientales -- Colombia -- Aspectos económicos
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem