• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Negocios
    • Departamento de Emprendimiento y Management
    • Trabajos de grado Maestría en Administración de Empresas
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Negocios
    • Departamento de Emprendimiento y Management
    • Trabajos de grado Maestría en Administración de Empresas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño de un modelo de gestión basado en el sistema del cuadro de mando integral y en el enfoque de los stakeholders para la biblioteca de la Universidad del Norte de la ciudad de Barranquilla

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/129
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Flórez Santander, Luz Marina
    Fecha
    2009-07-16
    Resumen
    El siguiente trabajo de grado presenta el diseño de un modelo de gestión basado en el cuadro de mando integral y en el enfoque de los stakeholders para la biblioteca de la Universidad del Norte con base en la metodología creada por Kaplan y Norton, así como también la identificación de los grupos de interés que impactan de manera positiva o negativa en la Biblioteca. El proyecto inicia con la descripción de los grupos de interés para la biblioteca, el diagnóstico estratégico del área, identificando sus debilidades y fortalezas, además de las oportunidades y amenazas que el entorno ofrece. También se definieron la misión y visión del área, señalando su propósito y sus aspiraciones. Esto sirvió de marco para dibujar la estrategia a través de un mapa estratégico, proyectando la visión creada en diferentes perspectivas, e identificando en cada una de ellas los objetivos estratégicos, construcción de indicadores que permitirán a la biblioteca direccionar su rumbo estratégico y generar planes de acción para el mejoramiento continuo de los objetivos propuestos. De este modo se pretende contribuir al desarrollo de una planeación más efectiva y a ejercer un mejor control de la gestión.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría en Administración de Empresas [76]
    Modelo de gestión Biblioteca Uninorte.pdf (778.3Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV