• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Torre Horizon complejo residencial - comercial

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/12921
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Quintero Ortiz, Karol Michell
    Fecha
    2024
    Resumen
    La tesis de grado en arquitectura analiza la segregación social en los laberintos urbanos del área metropolitana de Barranquilla, centrándose particularmente en el deterioro de espacios públicos y áreas verdes en el centro de la ciudad. Se propone el reusó de edificaciones abandonadas y la implementación de usos mixtos como estrategia fundamental para mitigar esta segregación y revitalizar el tejido urbano. A través de un diagnóstico detallado, se identifican los desafíos relacionados con la distribución desigual de espacios públicos y la falta de intervención en áreas degradadas. La investigación propone soluciones arquitectónicas y urbanísticas que aprovechan la reutilización de edificios abandonados para crear espacios multifuncionales que fomenten la interacción social, estimulen la actividad económica y fortalezcan la cohesión comunitaria. Las intervenciones propuestas buscan no solo conservar el patrimonio arquitectónico, sino también dinamizar el centro urbano mediante una red de espacios inclusivos y multifuncionales que mejoren la calidad de vida y promuevan la integración social. El estudio contribuye significativamente al conocimiento en arquitectura y urbanismo sostenible, proporcionando soluciones prácticas para autoridades locales y la comunidad. A través de un enfoque interdisciplinario y participativo, la investigación aspira a promover un desarrollo urbano más equitativo y sostenible en Barranquilla, reduciendo la segregación social y revitalizando el centro urbano de manera integral.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura [437]
    1001818470.pdf (17.83Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV