• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Proyecto de grado II INDRA: (Intervención de Reutilización Adaptativa)

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/12923
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Viloria Daza, Juan Enrique
    Fecha
    2024
    Resumen
    Barranquilla, una ciudad rica en diversidad étnica, cultural y arquitectónica, está en constante transformación. Esta evolución, impulsada por su historia y ubicación estratégica, ha llevado a la ciudad a adaptarse rápidamente a los cambios contemporáneos. Sin embargo, este rápido desarrollo ha traído desafíos, especialmente en el centro histórico, donde se ha desdibujado su identidad original, es por esto que el centro de Barranquilla, antes un vibrante núcleo cultural y patrimonial, enfrenta problemas como la pérdida de su identidad arquitectónica y urbana, el abandono de espacios sociales y la falta de funcionalidad de sus áreas verdes, estos desafíos han exigido enfoques innovadores, sostenibles para revitalizar este corazón urbano y preservar su esencia única, en respuesta este proyecto de grado propone un enfoque integral basado en el rehusó adaptativo para la revitalización del centro de Barranquilla, buscando un enfoque que busca no solo restaurar edificios y espacios olvidados, sino también restablecer el vínculo entre la historia, la comunidad y el entorno natural. A través, de estrategias que incluyen la conservación de elementos históricos, la reactivación de espacios abandonados y la promoción de la sostenibilidad se aspira a desencadenar una transformación consciente que celebre la diversidad cultural y arquitectónica de Barranquilla, el proyecto se fundamenta en la importancia de preservar la identidad histórica, fomentar la integración social y promover el bienestar ambiental en la revitalización urbana.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura [437]
    1140905350-JuanViloriaDaza.comprimido.pdf (4.869Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV