Mostrar el registro sencillo del ítem
Instituto tecnológico de arte y cultura (ITAC): reutilización adaptativa de la sede del antiguo Colegio de Barranquilla para varones
dc.contributor.advisor | Garcés de Vivo, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Mena Vergara, Alis Sandry | |
dc.contributor.author | Miranda Quiroga, Natalia | |
dc.date.accessioned | 2024-11-01T22:22:07Z | |
dc.date.available | 2024-11-01T22:22:07Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/12963 | |
dc.description.abstract | Esta investigación se centra en la reutilización adaptativa del edificio del antiguo CODEBA (Colegio de Barranquilla), con un enfoque en la sostenibilidad urbana, la innovación tecnológica y la conservación del patrimonio histórico. Mediante un estudio de múltiples referentes, se exploran técnicas y métodos para revitalizar y reutilizar estructuras en desuso. Se examinan la restauración de elementos arquitectónicos originales, la adaptación de espacios para nuevos usos y la incorporación de tecnologías modernas de eficiencia energética y diseño sostenible. El objetivo es desarrollar una propuesta arquitectónica que satisfaga las necesidades del sector, de los usuarios y del edificio. Los resultados muestran que la combinación de restauración y reciclaje arquitectónico no solo preserva la herencia cultural de una comunidad, sino que también reduce la demolición de edificios y minimiza el consumo de recursos naturales al reutilizar estructuras existentes. Esta investigación ofrece herramientas para arquitectos, urbanistas y otros interesados en la reutilización y revitalización del patrimonio como promotores de la sostenibilidad ambiental. El producto de la investigación es una propuesta arquitectónica que responde a estas consideraciones sin alterar la tipología de uso predominante en el sector y respetando la normativa de la propiedad. La intervención, que integra los usos institucional y comercial, busca involucrar no solo a los usuarios directos, sino también a los indirectos (habitantes de las áreas colindantes) en sus servicios. Mediante la creación de espacios académicos, lúdicos y de esparcimiento, el proyecto se posiciona como un revitalizador de un patrimonio que, hasta ahora, ha estado condenado al olvido. | |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 59 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.title | Instituto tecnológico de arte y cultura (ITAC): reutilización adaptativa de la sede del antiguo Colegio de Barranquilla para varones | es_ES |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | es_ES |
dc.publisher.program | Arquitectura | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de arquitectura y urbanismo | es_ES |
dc.description.degreelevel | Pregrado | es_ES |
dc.publisher.place | Barranquilla, Colombia | es_ES |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.content | Text | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | es_ES |
dc.description.degreename | Arquitecto | es_ES |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
dcterms.audience.educationalcontext | Estudiantes | es_ES |
dc.subject.lemb | Arquitectura -- Conservación y restauración -- Barranquilla (Colombia) | |
dc.subject.lemb | Edificios históricos -- Barranquilla (Colombia) | |
dc.subject.lemb | Urbanismo sostenible -- Barranquilla (Colombia) | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Pregrado | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |