Rehabilitación urbana: escuela de oficios “El Espinal”
Autor
Llerena Álvarez, Angélica María
Fecha
2024Resumen
Las ciudades están constantemente cambiando debido a la evolución de su población y sus necesidades. En esta dinámica, los sectores que no logran adaptarse y satisfacer estas nuevas demandas quedan rezagados y se sumen en el deterioro. Este fenómeno subraya la importancia de conceptos como la regeneración urbana, que busca implementar estrategias de desarrollo sostenible para las ciudades. Cartagena de Indias, conocida por su pasado colonial, se ve afectada por este fenómeno. La población se desplaza hacia áreas periféricas, creando vacíos y debilitando los centros urbanos. Entre estos centros urbanos en deterioro se encuentra el barrio El Espinal, uno de los primeros barrios por fuera de la ciudad amurallada que, a diferencia de barrios contemporáneos a él, tiene origen obrero. Actualmente, el barrio El Espinal conserva poco de su estructura original. Su característica arquitectura republicana en madera está casi desaparecida, las viviendas muestran un avanzado deterioro, y la población residente es menor y más vulnerable. La gentrificación también está presente, amenazando el patrimonio y la identidad de El Espinal y sus habitantes. Ante esta situación, se propone un proyecto destinado a resaltar el pasado industrial del barrio. A través de la formación en oficios dirigida a la población cartagenera más vulnerable, se busca promover el cuidado y el conocimiento del patrimonio local, contribuyendo así a la preservación de la identidad única de El Espinal.