Entre historia y sostenibilidad: rehabilitación integral del edificio Scadta en el centro histórico de Barranquilla
Autor
Cruz Garay, Juan Sebastián
Espitia Álvarez, Valeria
Fecha
2024Resumen
Este proyecto de rehabilitación integral surge como una propuesta para la recuperación del centro histórico de Barranquilla. El edificio Scadta es un monumento art decó, construido en 1935, diseñado por el arquitecto cubano Manuel Carrera y fue sede de la primera aerolínea de América: la Sociedad Colombo Alemana de Transporte Aéreo (SCADTA), actualmente conocida como Avianca. Este proyecto transforma este ícono arquitectónico en un hotel con una planta baja gastronómica, integrando la preservación histórica con técnicas bioclimáticas adaptadas a las demandas actuales. El propósito de este proyecto consiste en restaurar la fachada del edificio a su estado original, recuperar característicos destacados y añadir dos plantas. Se fundamenta en un estudio de pre-factibilidad económica y un análisis de la zona con énfasis en la normativa patrimonial (POT y PEMP Barranquilla). Se ajusta el edificio bioclimáticamente con el fin de asegurar el confort y la eficiencia energética, mediante el sistema EDGE. La metodología abarca un exhaustivo análisis de las condiciones actuales del edificio, aplicación de técnicas de restauración arquitectónica e integración de criterios sostenibles. La rehabilitación preservará el valor cultural e histórico del Edificio Scadta, al tiempo que garantizará su viabilidad económica e impacto social a largo plazo, contribuyendo a la revitalización socioeconómica del centro. Se espera que el nuevo hotel atraiga viajeros de negocios, turistas culturales, funcionarios públicos y la comunidad local, promoviendo el turismo y revitalizando el comercio local. Este enfoque integral fortalecerá la identidad cultural y económica de Barranquilla, generando impactos positivos tanto a nivel local como regional.