Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLamus Ochoa, Felipe
dc.contributor.advisorArcila Gallego, Paula Alexandra
dc.contributor.advisorJaramillo Mejía, José María
dc.contributor.authorRodríguez Solera, Sebastián S.
dc.date.accessioned2024-12-16T15:37:26Z
dc.date.available2024-12-16T15:37:26Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/13079
dc.description.abstractEn los últimos once años se reportaron tres erupciones de volcanes de lodo en el municipio de Canalete, Córdoba, específicamente en el Complejo Volcánico de Lodo La Lorenza-El Guineo, ubicado al suroeste del Caribe Colombiano, en el Cinturón Plegado del Sinú. Estudios previos realizaron la caracterización geomorfológica y de geoamenazas del volcán de lodo San Diego. Por tanto, esta investigación tiene como objetivo caracterizar la química y morfología de los volcanes de lodo del Complejo Volcánico La Lorenza-El Guineo. Primero, se localizan los volcanes de lodo procesando imágenes satelitales multiespectrales Planet con composición de bandas 4(NIR)-3(roja)-1(azul); luego, se generan perfiles topográficos para clasificar su morfología; finalmente, en campo se realizan observaciones in situ y muestreo sólido-líquido-gaseoso para análisis por DRX y cromatografía de gases. Los resultados revelan once volcanes de lodo, obteniendo para siete de estos las siguientes morfologías: cónica (El Guineo y El Palmar), tipo meseta (San Diego), tipo pastel (El Aromo y El Cocuyo), tipo pantano (Santa Teresa) y multicráter (Los Martínez), teniendo un comportamiento eruptivo-explosivo las dos primeras y eruptivo-pasivo las otras. Mineralógicamente, los seis volcanes de lodo estudiados están compuestos primordialmente por cuarzo, plagioclasa, caolinita, illita-mica, esmectita e illita-esmectita, siendo la caolinita el mineral de arcilla predominante. El gas principal es el metano (81-100% en peso) y en menor proporción hay propano e hidrocarburos. A pesar de las similitudes químicas identificadas en los volcanes de lodo del Complejo Volcánico La Lorenza-El Guineo, algunos tienen comportamientos eruptivos explosivos y otros pasivos, esto se refleja en su morfología.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent60 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleCaracterización morfológica y química del complejo volcánico de lodo La Lorenza-El Guineo del municipio de Canalete, Córdobaes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_ES
dc.publisher.programGeologíaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de física y geocienciases_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46eces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameGeólogoes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembVolcanes de barro -- Caribe (Región, Colombia)
dc.subject.lembEstructura de suelos
dc.subject.lembGeomorfología
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem