Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSilvera Redondo, Carlos
dc.contributor.advisorGaravito Galofre, María del Pilar
dc.contributor.authorBarrios Barreto, Rina Paola
dc.date.accessioned2024-12-17T14:46:24Z
dc.date.available2024-12-17T14:46:24Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/13081
dc.description.abstractEl cáncer de mama es el tumor maligno más común en la población femenina, con altas tasas de mortalidad a nivel mundial y local. Por tal razón, el grupo internacional de biomarcadores oncológicos ha estudiado la importancia de cuantificar la respuesta inmunitaria linfocitaria adaptativa en pacientes que padecen esta enfermedad con el fin de determinar factores pronósticos y definir conductas de tratamiento. A partir de esta realidad, se trazó el objetivo de caracterizar la respuesta inmunitaria del huésped, expresión de genes asociados en la carcinogénesis de neoplasias malignas invasivas de la mama en la población de estudio, con el fin de identificar biomarcadores inmunológicos y genéticos que sean susceptibles de desarrollar terapias diana. La metodología de este estudio se realizó dentro del marco de la patología molecular y de medicina básica aplicada, por lo cual se planteó una investigación observacional analítica, siendo la población objeto de estudio pacientes de sexo femenino con diagnóstico de carcinoma invasivo de la mama de endofenotipo triple negativo que tengan confirmación por estudios histopatológicos en laboratorio de patología de referencia en oncología de la región caribe colombiana, excluyendo a las pacientes con diagnóstico clínico presuntivo de cáncer sin confirmación histológica y tratamiento con agentes quimioterapéuticos. Para el análisis de los datos se realizaron tablas y gráficos de frecuencia donde se relacionaron las variables cualitativas y cuantitativas como fueron la edad, tipo histológico de cáncer, perfil biológico por inmunohistoquímica, porcentaje de infiltración linfocitaria tumoral estromal, expresión de PD-L1 en células tumorales y linfocitarias, expresión de factores de transcripción p-STAT-3 y p-STAT-1 en las células neoplásicas infiltrativas. Con ello se identificaron las características inmunológicas, adaptativas y genéticas determinantes de mecanismos de carcinogénesis en pacientes con carcinoma infiltrativo de la mama de endofenotipo triple negativo, permitiendo conocer rutas metabólicas y proponer biomarcadores predictivos innovadores en el contexto de la medicina de precisión.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent116 páginas
dc.publisherUniversidad del Norte
dc.titleEvaluación de biomarcadores inmunogenéticos determinantes de la respuesta inmunológica del huésped, microambiente y progresión tumoral en carcinoma invasivo de la mama de endofenotipo Triple Negativo.es_ES
dc.typeTrabajo de grado - Doctoradoes_ES
dc.publisher.programDoctorado en Ciencias Biomédicases_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de medicinaes_ES
dc.description.degreelevelDoctoradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombia
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.contentText
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.description.degreenameDoctor en Ciencias Biomédicases_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudiantes
dc.subject.lembMamas -- Cáncer
dc.subject.lembCáncer -- Tratamiento
dc.subject.lembMarcadores bioquímicos
dc.subject.lembMortalidad
dcterms.audience.professionaldevelopmentDoctorado
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem