• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores de riesgo sociodemográficos y clínicos relacionados con la obesidad en población mayor de 18 años

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/13228
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Amastha Meneses, Mariam
    Avendaño Blanco, Jesús David
    Montiel Aruachán, Jorge Emilio
    Restrepo Paniagua, Mariana
    Suárez Llanes, Diana Marcela
    Fecha
    2021
    Resumen
    La prevalencia global de la obesidad ha estado en aumento durante las últimas décadas, especialmente en los países de medianos y bajos ingresos. La obesidad, a pesar de fomentar otras enfermedades crónicas, también se vuelve un problema económico y de los sistemas de salud de dichos países, el objetivo que se abordará en el siguiente documento es el de definir los diferentes factores sociodemográficos y clínicos que influyen en el estado nutricional de la población mayor de 18 años.  La obesidad es el resultado de un balance energético positivo a largo plazo en el que la ingesta energética supera el gasto energético; esta se puede definir utilizando varios parámetros diferentes, que incluyen: índice de masa corporal (IMC), medidas de la obesidad central (incluida la circunferencia de la cintura y la relación cintura-cadera) y medidas de composición corporal, siendo el indicador por excelencia del sobrepeso el índice de masa corporal (IMC), este se calcula con el peso  y la talla de una persona, sin discriminar sexo ni edad. En los adultos se define con un IMC igual o mayor a 25. Actualmente se utiliza tratamiento médico enfocado en cambios en el estilo de vida, uso de medicamentos e incluso cirugía. El objetivo de la terapia es prevenir, tratar o revertir las complicaciones de la obesidad y mejorar la calidad de vida. Se han identificado un sin número de factores involucrados en el desarrollo de obesidad en la población adulta, en nuestra revisión estos se han clasificado en dos grupos, el primero abarca lo relacionado con los aspectos sociales y demográficos, en el que resaltan el estrato socioeconómico donde la prevalencia es mayor en estratos más bajos y el género donde la prevalencia es mayor en el población femenina; en cuanto a los factores clínicos existen diversas condiciones médicas que pueden favorecer al desarrollo de la obesidad; entre estos tenemos la predisposición genética que influye en los patrones de alimentación, patologías psiquiátricas como ansiedad y depresión que van de la mano con la medicación para tratarlas y que pueden terminar en trastornos alimentarios, por último es importante resaltar también las afecciones endocrinas que pueden conllevar a un incremento en la acumulación de grasa. Es importante reconocer desde el ámbito médico a la obesidad como una patología multifactorial que puede llegar a desencadenar otras enfermedades, con el fin de prevenir y tratar se hace relevante identificar los diversos factores que influyen en el desarrollo de esta afección. El siguiente documento es resultado de una investigación documental, donde se revisaron artículos científicos que abordan la temática de obesidad y que se realizaron en población mayor de 18 años, para establecer los factores relacionados con el desarrollo de obesidad y aquellos protectores que previenen la presentación de esta.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [298]
    1045745633.pdf (475.1Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV