Estrés académico y bienestar psicológico: efectos en el rendimiento académico de estudiantes de licenciatura en educación infantil de la Universidad del Norte en Colombia
Autor
Luna Zagarra, Wendy Sofia
Fecha
2023Resumen
El objetivo principal de esta investigación es analizar la relación entre las estrategias de afrontamiento del estrés, el bienestar psicológico y el rendimiento académico de los estudiantes de licenciatura en educación infantil de la universidad del norte. Esto incluye la identificación de sus niveles de bienestar psicológico, la evaluación de las estrategias que utilizan para afrontar el estrés, y la correlación de estas variables con su desempeño académico. El estudio utiliza un enfoque cuantitativo con diseño no experimental de alcance correlacional, se aplicaron los instrumentos cuestionario de afrontamiento del estrés y escala de bienestar psicológico. La muestra consiste en 43 estudiantes de licenciatura en educación infantil del semestre 2022-3. La investigación arrojó los siguientes resultados: las estrategias de reevaluación positiva y búsqueda de apoyo social eran las más prevalentes, siendo estrategias adaptativas al tener un enfoque activo para afrontar situaciones estresantes y emociones negativas. Los estudiantes exhiben niveles elevados de bienestar psicológico, especialmente en las dimensiones de crecimiento personal y el propósito en la vida. Se encontró una correlación positiva entre las dimensiones de dominio del entorno y propósito en la vida del bienestar psicológico y el rendimiento académico. Esto indica que un mayor bienestar psicológico se asocia con un mejor desempeño académico. No se observó una correlación significativa entre las estrategias de afrontamiento del estrés y el rendimiento académico, posiblemente debido a que el estudio se limitó a un solo punto del período académico de los estudiantes. El antecedente cognitivo, evaluado por los resultados en las pruebas de estado saber 11, mostró correlaciones con la dimensión de dominio del entorno del bienestar psicológico y con el rendimiento académico. Sin embargo, se observó una correlación negativa con estrategias maladaptativas de afrontamiento del estrés de auto focalización negativa y evitación y con el rendimiento académico. Se resalta la necesidad de implementar programas que fomenten el bienestar psicológico y las estrategias adaptativas de afrontamiento del estrés entre los estudiantes universitarios, especialmente en momentos de mayor estrés en la universidad.