• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado de Maestría en Educación mediada por TIC
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado de Maestría en Educación mediada por TIC
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Uso de gamificación para fortalecer competencias en cálculo de dosis durante la administración de medicamentos

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/13350
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Hincapié Arango, Verónica Johana
    Fecha
    2023
    Resumen
    Los errores en la administración de medicamentos están asociada a diversas causas, las consecuencias de estos actos pueden ser leves, severas o incluso la muerte, a esto se le denomina evento adverso asociado a la administración de fármacos, y se ha podido establecer que el 99% de los casos se debe a errores humanos, uno de los errores que predomina entre los enfermeros está vinculada con la realización de operaciones matemáticas para hallar la dosis correcta. Por tanto, se requiere adoptar las recomendaciones del Tribunal Ético de Enfermería, en relación con el diseño estrategias de educación continua para los estudiantes de enfermería y enfermeros en el ejercicio profesional. Esta propuesta pedagógica se orientó a fortalecer las competencias en cálculo de dosis para la administración de medicamentos y determinar la experiencia de aprendizaje mediante la implementación de actividades de Gamificación. La construcción epistemológica se realizó bajo la teoría de Patricia Benner “Del Aprendiz al Experto” con un paradigma sociocrítico desde un enfoque cualitativo, apoyados en un diseño se acción participativa. La muestra fue a conveniencia, 6 estudiantes, la técnica de recolección de información se realizó mediante la encuesta y el cuestionario con dos instrumentos validados. Los resultados obtenidos evidencias un vacío de conocimiento, el cual está relacionado con la falta de actividades de cálculo de dosis. Los enfermeros principiantes están expuestos a los errores de cálculo, sin embargo, los espacias en donde se incorpore las TIC y la gamificación, son facilitadores para fortalecer esta competencia con el uso de los RED.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado de Maestría en Educación mediada por TIC [124]
    1036599030.pdf (2.740Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV