• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado de Maestría en Educación mediada por TIC
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado de Maestría en Educación mediada por TIC
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Genially una herramienta para el fortalecimiento en el uso comprensivo del conocimiento científico y el aprendizaje del concepto químico de materia

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/13351
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Álvarez Salas, Lina Fernanda
    Padilla Fontalvo, Arellys Margarita
    Fecha
    2023
    Resumen
    Esta propuesta de innovación se basa en el reconocimiento del problema de la falta de estrategias para fortalecer las competencias científicas dentro de las instituciones educativas. Esto conllevó a la siguiente pregunta: ¿Cómo fortalecer la competencia, “uso comprensivo del conocimiento científico” (UCCC), desde el concepto químico de “materia y sus propiedades” en los alumnos de sexto grado de los colegios Liceo del Sur en Santa Marta y Alfonso Jaramillo en Bogotá, a partir de objetos virtuales de aprendizaje (OVAs) diseñados en la plataforma Genially? Para solucionarlo, se planteó el objetivo: fortalecer la competencia UCCC, a través de una mediación tecnológica con OVAs diseñados en la plataforma Genially para la población intervenida. Se diseñó e implementó una unidad didáctica digital (UDD) fundamentada en los lineamientos curriculares de ciencias naturales para el grado sexto, utilizando gamificación en Genially. Participaron dieciséis estudiantes, con edades entre los once y los catorce años. De este grupo siete pertenecen al colegio Alfonso Jaramillo y nueve al IED Liceo del Sur, utilizando un paradigma socio-crítico, con un enfoque cualitativo y un diseño de investigación-acción. Inicialmente, se implementó un cuestionario diagnóstico para categorizar la UDD buscando fortalecer las debilidades evidenciadas y uno final que sirvió para reconocer la mejora en el aprendizaje. Al contrastar los instrumentos finales de evaluación con los de diagnóstico, se comprueba que en la mayoría de los participantes se obtuvo un avance significativo en el fortalecimiento de las destrezas, en cuanto a comparar y clasificar conceptos e ideas relacionadas con el área de estudio.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado de Maestría en Educación mediada por TIC [124]
    Genially_una_herramienta_para_el_fortalecimiento.pdf (3.693Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV