• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería de Sistemas
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería de Sistemas y Computación
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería de Sistemas
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería de Sistemas y Computación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sistema inteligente para la detección de enfermedades de la piel usando redes neuronales convolucionales

    Intelligent system for skin disease detection Using convolutional neural networks

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/13390
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Santis, Elkin
    Sierra, Daniel
    Vergara, Johan
    Fecha
    2025-05-31
    Resumen
    Este proyecto describe el desarrollo de un sistema inteligente para la detección y clasificación automática de enfermedades dermatológicas mediante redes neuronales convolucionales (CNN). Se empleó la arquitectura ResNet50 con ajuste fino (fine-tuning) completo, entrenada con un conjunto de más de 15,000 imágenes dermatológicas, previamente depuradas y adaptadas al contexto epidemiológico colombiano. La metodología seguida fue CRISP-DM, abarcando desde la comprensión del problema hasta el despliegue de una aplicación web funcional. Esta plataforma permite a los usuarios cargar imágenes y recibir un diagnóstico preliminar, acompañado de un porcentaje de confianza y recomendaciones generales. El modelo alcanzó una precisión promedio ponderada del 60.95 % y un F1-score de 60.87 %, con un buen desempeño en clases comunes como acné, eczema y hongos. Sin embargo, presentó dificultades con clases menos representadas, como enfermedades de transmisión sexual y dermatitis por contacto. Se propone el uso de técnicas como aumento de datos y balanceo de clases para mejorar la precisión. Este trabajo demuestra el potencial de la inteligencia artificial como herramienta de apoyo en el diagnóstico médico, especialmente en regiones con acceso limitado a especialistas, contribuyendo así a una atención más equitativa y oportuna.
     
    This project presents the development of an intelligent system for the automatic detection and classification of dermatological diseases using Convolutional Neural Networks (CNNs). The model is based on the ResNet50 architecture with full fine-tuning and was trained on over 15,000 curated dermatological images, adapted to the Colombian epidemiological context. The CRISP-DM methodology was applied, covering all phases from problem understanding to the deployment of a functional web application. The platform enables users to upload images and receive a preliminary diagnosis, along with a confidence percentage and general recommendations. The model achieved a weighted average accuracy of 60.95% and an F1-score of 60.87%, showing strong performance in well-represented classes such as acne, eczema, and fungal infections, but lower performance in underrepresented conditions like STDs and contact dermatitis. Future improvements include data augmentation and class balancing. This work demonstrates the potential of artificial intelligence as a clinical support tool in dermatology, particularly in underserved regions, contributing to more equitable and timely healthcare.
     
    Colecciones a las que pertenece
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería de Sistemas y Computación [215]
    Paper Sistema Inteligente para la Detección de Enfermedades de la Piel Usando Redes Neuronales Convolucionales (1.469Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV