• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
    • Departamento de Psicología
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
    • Departamento de Psicología
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Terapia cognitivo conductual en un paciente con trastorno obsesivo compulsivo y trastorno de personalidad evitativa

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/13440
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Vargas Jaramillo, Juan Gabriel
    Fecha
    2024
    Resumen
    El presente estudio de caso clínico analiza el caso de un paciente diagnosticado con Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) y Trastorno de Personalidad Evitativa (TPE). El objetivo principal es describir la aplicación del modelo cognitivo planteado por el instituto Beck, en el abordaje de pacientes con los diagnósticos mencionados, tanto desde la evaluación, como en la conceptualización y en la selección de herramientas y técnicas apropiadas para conseguir los objetivos propuestos con el paciente. Específicamente se utilizaron los aportes realizados por Clark y Beck para el TOC y de Beck, David y Freeman para el TPE. Los objetivos terapéuticos se centraron en disminuir la sintomatología ansiosa/depresiva (disforia), modificar las valoraciones erróneas sobre las obsesiones, prevenir los rituales como forma de neutralización de la ansiedad derivada de las obsesiones, desarrollar y fortalecer habilidades de expresión emocional, disminuir la evitación cognitiva y emocional, así como también fortalecer creencias adaptativas en términos de la capacidad y el logro. Como resultado, se observó una disminución de la disforia, en la fiabilidad de la creencia central y supuestos relacionados, además de mayores niveles de exposición tanto emocional, cognitiva como relacional.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología [232]
    1037659216.pdf (702.0Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV