Terapia cognitivo conductual en un paciente con trastorno obsesivo compulsivo y trastorno de personalidad evitativa
Autor
Vargas Jaramillo, Juan Gabriel
Fecha
2024Resumen
El presente estudio de caso clínico analiza el caso de un paciente diagnosticado con Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) y Trastorno de Personalidad Evitativa (TPE). El objetivo principal es describir la aplicación del modelo cognitivo planteado por el instituto Beck, en el abordaje de pacientes con los diagnósticos mencionados, tanto desde la evaluación, como en la conceptualización y en la selección de herramientas y técnicas apropiadas para conseguir los objetivos propuestos con el paciente. Específicamente se utilizaron los aportes realizados por Clark y Beck para el TOC y de Beck, David y Freeman para el TPE. Los objetivos terapéuticos se centraron en disminuir la sintomatología ansiosa/depresiva (disforia), modificar las valoraciones erróneas sobre las obsesiones, prevenir los rituales como forma de neutralización de la ansiedad derivada de las obsesiones, desarrollar y fortalecer habilidades de expresión emocional, disminuir la evitación cognitiva y emocional, así como también fortalecer creencias adaptativas en términos de la capacidad y el logro. Como resultado, se observó una disminución de la disforia, en la fiabilidad de la creencia central y supuestos relacionados, además de mayores niveles de exposición tanto emocional, cognitiva como relacional.