• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
    • Departamento de Psicología
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
    • Departamento de Psicología
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Vivencia del consumo de sustancias psicoactivas en una mujer con rasgos de personalidad dependiente: estudio de caso

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/13451
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Almeciga Pinto, Olga Lorena
    Fecha
    2024
    Resumen
    El trabajo psicoterapéutico en personas que traen una adicción a sustancias psicoactivas en el país cada día aumenta, la dependencia no solo de las sustancias si no a terceros que avalen su comportamiento es una situación problema que debemos, nosotros los profesionales encargados de apoyar las salud mental de nuestra población priorizar en su tratamiento, día a tras día redoblando esfuerzos para entrenarnos en nuevas técnicas y tratamientos, pero también puliendo y perfeccionando los ya existentes. En el estudio de caso desarrollado se describen componentes y estructuras de la formulación de caso realizada a partir de la construcción con la consultante (la cual siempre debe ser tener participación en cómo debemos desarrollar su proceso). Este estudio de caso condensa la información desde el método de investigación cualitativa con enfoque logoterapéutico. Se presenta una estructura de formulación de caso, reuniendo los datos más importantes y recolectados durante las sesiones realizadas. Así mismo, el marco conceptual también reúne temas relevantes que soportan las ideas relacionadas a las preguntas orientadoras de este estudio. Este individuo tiene 22 años, con inicio consumo de sustancias psicoactivas a la edad de 18 años de edad, describe diferentes aspectos como desencadenantes de “ansiedad y angustia” que le llevan a usar y abusar de las sustancias para encontrar alivio al malestar experimentado. A esto se suma, rasgos de personalidad dependiente que le orientan a adherirse a motivaciones de cambio que despliegan valores de coherencia e identidad.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología [232]
    11031122371.pdf (728.2Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV