• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
    • Departamento de Psicología
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
    • Departamento de Psicología
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Relación entre la elaboración del duelo y la organización de la personalidad límite en un caso único de paciente femenina de 12 años

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/13452
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Parada Algarra, Alfonso
    Fecha
    2024
    Resumen
    El presente estudio examina la relación entre la elaboración del duelo y la organización límite de la personalidad a través del análisis del caso de una paciente de 12 años de edad, quien perdió a su padre cuando tenía seis años. Se exploran las dificultades que enfrenta en la integración y elaboración de esta dolorosa experiencia, y cómo estas dificultades se manifiestan en su desarrollo emocional y en la configuración de una organización límite de personalidad. Diferentes postulados de la teoría psicoanalítica, proporcionan un marco teórico para comprender el impacto de un duelo no elaborado en la experiencia subjetiva de una persona, asociados a las singularidades del caso propuesto. La literatura sugiere que las pérdidas durante la infancia son particularmente difíciles de elaborar debido a la inmadurez emocional y la falta de recursos simbólicos intrapsíquicos. En el caso estudiado, la relación distante con su madre y la pérdida de su padre han contribuido a dificultades significativas en sus relaciones interpersonales y en las cualidades asociadas a la percepción de sí misma. Se destaca el uso de mecanismos de defensa como la identificación proyectiva, la escisión, la omnipotencia y la devaluación, entre otros, que representan factores complejizantes del proceso de duelo y que se hallan simultáneamente presentes en las características de su organización límite de personalidad.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología [232]
    80913290.pdf (1.022Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV