• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
    • Departamento de Psicología
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
    • Departamento de Psicología
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Importancia de la relación terapéutica en una paciente con trastorno de ansiedad social

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/13453
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Maestre García, José Enrique
    Fecha
    2024
    Resumen
    La importancia de la relación terapéutica es un tema para considerar en el manejo de los trastornos de ansiedad, particularmente en el caso de pacientes con fobia social; aún más cuando los trastornos de ansiedad se han convertido en los trastornos mentales más frecuentes, luego del estudio realizado por la OMS, en el cual detallan que los trastornos de ansiedad tienen una prevalencia aproximada del 31% en toda la población mundial. El presente trabajo representa un estudio de caso único de una paciente de 21 años, de sexo femenino, quien presenta un diagnóstico de trastorno de ansiedad social, en el cual se busca explorar y resaltar la importancia e influencia de la relación terapéutica en la terapia cognitivo-conductual para este tipo de entidad clínica, tomando en cuenta los componentes de empatía, aceptación, confianza y colaboración terapéutica. El establecer una relación terapéutica considerando dichos componentes, permitió que el proceso con el presente caso de ansiedad social se desarrollara de manera óptima, facilitando la obtención de información valiosa y de difícil acceso, el diseño de un plan de intervención adecuado, aportando de manera positiva en el compromiso y colaboración de la paciente en los procesos de evaluación e intervención; Sin embargo, por motivos externos, no se pudieron completar todas las sesiones estructuradas, lo cual hubiese podido ayudar a visualizar una manera más completa la relevancia de la relación terapéutica en la entidad clínica de ansiedad social.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología [232]
    1065840662.pdf (778.5Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV