• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
    • Departamento de Psicología
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
    • Departamento de Psicología
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Influencia de la relación terapéutica en un paciente masculino diagnosticado con ansiedad generalizada desde el enfoque cognitivo conductual

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/13457
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Sabogal Bermúdez, Valentina
    Fecha
    2024
    Resumen
    Este trabajo de maestría tuvo como objetivo describir la influencia de la relación terapéutica en un paciente masculino de 19 años diagnosticado con trastorno de ansiedad generalizada, desde el enfoque cognitivo-conductual. Se buscó analizar los efectos de dicha relación en la reducción de los síntomas ansiógenos y en el fomento de la autonomía del paciente. Para alcanzar este propósito, se establecieron varios objetivos específicos: primero, se analizó las características diagnósticas del paciente mediante la recopilación de información de la historia clínica, sintomatología y diagnóstico, lo cual permitió comprender la dinámica de la relación terapéutica y su impacto en la intervención. En segundo lugar, se exploró el desarrollo de la confianza durante las fases de evaluación e intervención, con el fin de examinar los resultados obtenidos. Además, se indagó sobre el rol del terapeuta en el fortalecimiento de la empatía, un factor crucial en el proceso terapéutico, y cómo esta competencia influyó en la evolución del tratamiento. Finalmente, se evaluó el crecimiento del rapport entre el paciente y el terapeuta durante el proceso cognitivo-conductual, con el objetivo de determinar los logros alcanzados a lo largo de la terapia. Este estudio resaltó la importancia de la relación terapéutica en el tratamiento de los trastornos de ansiedad, subrayando su relevancia en la intervención de pacientes con trastorno de ansiedad generalizada.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología [232]
    TrabajoDegrado_ValentinaSabogalAvalAMBV.pdf (1.530Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV