Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMacchi Janica, Caterina
dc.contributor.advisorPlata Chacón, Edgar
dc.contributor.authorPertúz Zapata, María Camila
dc.date.accessioned2025-06-09T16:32:11Z
dc.date.available2025-06-09T16:32:11Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/13467
dc.description.abstractEn la mayoría de las zonas rurales, la docencia enfrenta desafíos significativos en la enseñanza de las matemáticas debido a la falta de estrategias pedagógicas y recursos que motiven al estudiantado a aprender. Este proyecto se centra en recopilar información sobre los estilos de aprendizaje que presentan los estudiantes de la I.E.D.O. No. 7 Las Mercedes, con el objetivo de facilitar el aprendizaje de la multiplicación de una a tres cifras en los niños de tercer grado a través de un espacio interactivo que permita ver la matemática como experiencia dinámica y lúdica. Para su desarrollo, se indagaron métodos utilizados por los docentes y se incluyeron perspectivas desde el diseño y la psicología educativa en relación con el aprendizaje infantil. Asimismo, se exploraron procedimientos prácticos para la multiplicación, eligiendo el método chino por su simplicidad y enfoque visual. Se utilizó la investigación mixta, con técnicas de recolección como entrevistas, observación y pruebas de ejecución, lo que permitió identificar la inclinación de los niños hacia el aprendizaje kinestésico. Este documento presenta el diseño de un espacio interactivo basado en el modelo constructivista, que fomenta un aprendizaje activo y significativo, permitiendo a los niños construir su conocimiento a través de la interacción del entorno y los recursos, desarrollando habilidades y mejorando su comprensión de la multiplicación. Además, se incluyen dos piezas de diseño que buscan motivar a los docentes a implementar esta estrategia en sus prácticas pedagógicas y apoyarlos en su aplicación en el aula.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent157 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleEl diseño para la experiencia como herramienta educativa para la enseñanza de la multiplicación en los niños de 3er grado de básica primaria de la I.E.D.O. sede No. 7 Las Mercedeses_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_ES
dc.publisher.programDiseño Gráficoes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de diseñoes_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46eces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameDiseñador Graficoes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembMétodo de enseñanza
dc.subject.lembEstilos de aprendizaje
dc.subject.lembAprendizaje activo
dc.subject.lembDiseño gráfico
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem