• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Enfermería
    • Trabajos de grado Maestría en Enfermería
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Enfermería
    • Trabajos de grado Maestría en Enfermería
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efecto sobre la adaptación de habilidades alimenticias tempranas empleando una intervención oro-motora (PIOMI) ejecutada por el cuidador primario de niños prematuros

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/13475
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Jiménez Díaz, Reinalith
    Fecha
    2024
    Resumen
    La condición de un prematuro aumenta la posibilidad de presentar alteraciones en su neurodesarrollo, como la inmadurez de la coordinación en el ritmo de succión-deglución-respiración durante la alimentación. Por lo anterior se determinó el efecto sobre la adaptación de habilidades alimenticias tempranas empleando una intervención oro-motora PIOMI, ejecutada por el cuidador primario de niños prematuros de la unidad de cuidado intensivo neonatal del Hospital Universidad del Norte, en el municipio de Soledad. La investigación se llevó a cabo mediante un estudio cuantitativo de tipo exploratorio con preprueba y post prueba en un solo grupo de intervención. Durante los meses de mayo a junio de 2024 en el Hospital Universidad del Norte en el municipio de Soledad. Los resultados mostraron que hubo una mejoría, con respecto a la preprueba y post prueba de la herramienta ESFA-VE aplicada a los niños prematuros. En el grupo de intervención el valor p calculado es 0.0200, menor al nivel de significación especificado de 5% (0.05), mostrando si haber una significancia estadística. la intervención PIOMI es simple y segura, por tanto, se puede usar de manera equivalente en la práctica clínica para mejorar la alimentación oral y el pronóstico en niños prematuros, (se necesita ampliar la investigación).
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría en Enfermería [4]
    55306549.pdf (2.583Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV