• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Enfermería
    • Trabajos de grado Maestría en Enfermería
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Enfermería
    • Trabajos de grado Maestría en Enfermería
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sobrecarga y apoyo social en periodo postpandemia por Covid-19 de cuidadores de pacientes crónicos en familias del Caribe colombiano

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/13477
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Perea Copete, Neyfer Emilio
    Fecha
    2024
    Resumen
    Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la sobrecarga y el apoyo social en cuidadores de pacientes crónicos en familias vulnerables del Caribe colombiano durante el periodo postpandemia por COVID-19. Se desarrolló un estudio cuantitativo, descriptivo-correlacional, de corte transversal, en las ciudades de Barranquilla, su área metropolitana y Cartagena, con una muestra de 66 cuidadores. Se utilizaron la Escala de Zarit y el Cuestionario de Apoyo Social Percibido para evaluar los niveles de sobrecarga y apoyo. Los resultados mostraron que el 28,7% de los cuidadores presentaron algún grado de sobrecarga, siendo el 19,7% con sobrecarga intensa. El apoyo social promedio fue de 62 puntos, con variaciones según género y tipo de apoyo. Se hallaron correlaciones negativas moderadas entre la sobrecarga y el apoyo familiar, de amistades y de otras personas significativas. El estudio evidenció que los cuidadores enfrentan una sobrecarga física, emocional y económica significativa, y que el apoyo social percibido influye en su bienestar. Como parte del análisis, se propusieron recomendaciones basadas en la teoría del rol del cuidador y las taxonomías NANDA-NIC-NOC, orientadas a mejorar el apoyo y reducir la carga de los cuidadores. Los hallazgos destacan la importancia de fortalecer redes de apoyo y diseñar estrategias de intervención contextualizadas a la región Caribe.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría en Enfermería [4]
    Resumen Tesis Maestria.pdf (447.7Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV