Sobrecarga y apoyo social en periodo postpandemia por Covid-19 de cuidadores de pacientes crónicos en familias del Caribe colombiano
Autor
Perea Copete, Neyfer Emilio
Fecha
2024Resumen
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la sobrecarga y el apoyo social en cuidadores de pacientes crónicos en familias vulnerables del Caribe colombiano durante el periodo postpandemia por COVID-19. Se desarrolló un estudio cuantitativo, descriptivo-correlacional, de corte transversal, en las ciudades de Barranquilla, su área metropolitana y Cartagena, con una muestra de 66 cuidadores. Se utilizaron la Escala de Zarit y el Cuestionario de Apoyo Social Percibido para evaluar los niveles de sobrecarga y apoyo. Los resultados mostraron que el 28,7% de los cuidadores presentaron algún grado de sobrecarga, siendo el 19,7% con sobrecarga intensa. El apoyo social promedio fue de 62 puntos, con variaciones según género y tipo de apoyo. Se hallaron correlaciones negativas moderadas entre la sobrecarga y el apoyo familiar, de amistades y de otras personas significativas. El estudio evidenció que los cuidadores enfrentan una sobrecarga física, emocional y económica significativa, y que el apoyo social percibido influye en su bienestar. Como parte del análisis, se propusieron recomendaciones basadas en la teoría del rol del cuidador y las taxonomías NANDA-NIC-NOC, orientadas a mejorar el apoyo y reducir la carga de los cuidadores. Los hallazgos destacan la importancia de fortalecer redes de apoyo y diseñar estrategias de intervención contextualizadas a la región Caribe.