• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
    • Maestría en Desarrollo Social
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
    • Maestría en Desarrollo Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Relación entre atmósfera moral, desconexión moral y roles adoptados en situaciones de bullying entre en estudiantes de secundaria y media en el Difícil, Magdalena

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/13509
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Farelo Trejos, Ana Elvira
    Fecha
    2024
    Resumen
    El bullying es un fenómeno muy extendido en el mundo y en Colombia; tanto los antecedentes empíricos, como los avances teóricos para entender el desarrollo moral, han puesto de manifiesto la relevancia de los mecanismos de desconexión moral y la atmósfera moral. Se llevó a cabo un estudio cuantitativo, cuyo objetivo fue determinar la relación entre atmósfera moral, desconexión moral y roles adoptados en situaciones de bullying entre estudiantes de secundaria y media en el Difícil, Magdalena. Mediante un diseño no experimental de alcance correlacional y corte transversal, se tomó una muestra de 369 estudiantes de secundaria de dos instituciones escolares, a quienes se aplicó el Cuestionario de bullying, el SMAQ y el MMDS. Los resultados apoyan la hipótesis de que existe una correlación significativa positiva entre la desconexión moral y sus mecanismos con respecto al bullying, más no se apoya la idea de que la atmósfera moral esté relacionada con el bullying ni con la desconexión moral. Así mismo, los datos descriptivos muestran un perfil en que una tercera parte de participantes han sufrido algún tipo de bullying, con niveles menores de desconexión moral e intermedio de atmósfera moral; así mismo, se encuentra una mayor tendencia de agresiones de tipo verbal, mayor involucramiento de estudiantes de género masculino en el acoso y tendencia a que las agresiones sucedan en el aula por parte de los propios compañeros. Se concluye frente a la implicación de los resultados en futuros derroteros de investigación y frente a la relevancia de hacer prevención del bullying con base en reducir la desconexión moral.
    Colecciones a las que pertenece
    • Maestría en Desarrollo Social [118]
    Atmosfera moral, Deconexion moral y Bullying en el Dificil, Magdalena.pdf (19.90Mb)Visualizar
    -
    formato de autorizacion de trabajo de investigación (1.585Mb)Visualizar
    formato de coincidencias de Turnitin (106.0Kb)Visualizar
    Formato aprobación de trabajos de grados, trabajos de investigación y/o tesis (354.6Kb)Visualizar
    acta de sustentación (217.3Kb)Visualizar

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV