• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Trabajos de grado Maestría en Sistemas Integrados de Gestión
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Trabajos de grado Maestría en Sistemas Integrados de Gestión
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño de un sistema integrado de gestión para la empresa asesores integrales, basado en la ISO 9001 y la resolución 0312 de 2019

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/13513
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Albor Márquez, Jonathan Andrés
    Fecha
    2024
    Resumen
    La empresa Asesores Integrales tiene más de 11 años de experiencia en el mercado y ha identificado la necesidad de diseñar, implementar y mejorar continuamente un sistema integrado de gestión para aumentar la productividad y rentabilidad de la empresa. Actualmente, la mayoría de las empresas están en búsqueda de obtener, no solo la eficacia de sus procesos para lograr servicios o productos que satisfagan las rigurosas necesidades y expectativas de sus clientes, sino que también buscan que dicha gestión se realice en ambientes seguros y saludables para todas las partes interesadas. Desde el año 2015, cuando la ISO estandarizó la estructura documental de sus normas certificables (9001, 14001 y 45001), las empresas entendieron que era posible que los sistemas de gestión se integrarán en uno solo para interconectar entre ellos los procesos de toda la empresa. Este proyecto tiene como fin diseñar un sistema integrado de gestión basado en la ISO 9001 y la resolución 0312 de 2019, teniendo en cuenta 1) la identificación de los requisitos del sistema de gestión de calidad y del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo a partir de la revisión bibliográfica con el fin de evaluar a la empresa; 2) el diagnóstico de los requisitos de la empresa basado en las listas de chequeo normativas y legales con el fin de identificar las brechas; 3) el diseño de los procesos, procedimientos mediante el ciclo PHVA para garantizar la estandarización y por último, 4) el diseño del plan de implementación del sistema de gestión integrado de la empresa para garantizar el cumplimiento y mejora continua para la empresa. Lo anterior como estrategia para reducir los niveles de accidentalidad de la empresa, garantizar a las partes interesadas condiciones saludables, prestar servicios con altos estándares de calidad, aumentar la rentabilidad y la confianza de sus clientes.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría en Sistemas Integrados de Gestión [2]
    1140848876-Tesis.pdf (2.526Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV