• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
    • Maestría en Desarrollo Social
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
    • Maestría en Desarrollo Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Alternativas al desarrollo como una respuesta a la crisis de la modernidad: el buen vivir

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/13518
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Ramos Rovira, Dina Elena
    Fecha
    2024
    Resumen
    Objetivo: Identificar los retos y las oportunidades que tiene el buen vivir para consolidarse en territorio como una alternativa al modelo actual de desarrollo. Método: El diseño de este estudio es crítico documental. La recopilación de la información se basó en la búsqueda de las categorías principales buen vivir, alternativas al desarrollo y crisis de la modernidad. Se eligieron diferentes bases de datos y buscadores para la búsqueda de la información: Dialnet, Redalyc, Elsevier y en el buscador Google Académico. Una vez aplicados los criterios de exclusión se procedió a hacer la sistematización de los 30 artículos seleccionados y su análisis crítico. Resultados: La producción académica sobre el buen vivir ha estado principalmente concentrada en América Latina destacando Ecuador como el país de mayor producción. La consolidación como una categoría emergente en los estudios sociales fue impulsada por la constitucionalización del buen vivir en Ecuador (2008) y Bolivia (2009) suscitando un escenario de interés multidisciplinario. Si bien las investigaciones sobre el buen vivir han intentado delimitarlo conceptualmente, hoy podemos encontrar que aún no existe un único concepto del buen vivir, pero sí podemos señalar cuales son los elementos transversales que configuran el buen vivir, tanto en su dimensión puramente académica como en la experiencia en el territorio. Esto permite señalar posibles oportunidades de consolidación como alternativa al modelo de desarrollo actual como respuesta a la crisis de la modernidad.
    Colecciones a las que pertenece
    • Maestría en Desarrollo Social [118]
    Trabajo de investigación o tesis (1.015Mb)Visualizar
    -
    Formato aprobación de trabajos de grados, trabajos de investigación y/o tesis (47.27Kb)Visualizar
    Formato de autorización del trabajo de grado, trabajo de investigación y tesis (307.2Kb)Visualizar
    Acta de sustentación (578.4Kb)Visualizar
    Informe de originalidad (reporte de coincidencias) (5.592Mb)Visualizar

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV