• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Autonomía, liderazgo y prospectiva: estudio de caso

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/13522
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Delgado Quintero, Angie Paola
    Fecha
    2025
    Resumen
    La presente investigación se centra en evaluar cómo se materializan el principio de autonomía y el estilo de liderazgo en las prácticas administrativas y pedagógicas de una institución educativa para contribuir a la prospectiva estratégica. El marco teórico se fundamenta en referentes como Verger y Normand (2015), Unesco (2017) y Palomares (2003), que destacan la importancia del autogobierno escolar y la integración de la rendición de cuentas en la búsqueda de la calidad educativa. Asimismo, se incorporan aportes sobre liderazgo y prospectiva estratégica de autores como Cuesta et al. (2021), Maya et al. (2019), Fernández et al. (2018) y Iden et al. (2017) y Baena y Soria (2014). Metodológicamente, se adoptó un enfoque cualitativo y se realizó un estudio de caso único en una Institución Educativa Técnica Comercial, ubicada en el Municipio de Puerto Colombia, Atlántico. La población objeto de estudio incluyó a tres directivos docentes (entre ellos el rector y coordinadores) y seis docentes de planta, seleccionados por su experiencia y participación en las reuniones institucionales. Para la recolección de datos se emplearon entrevistas semiestructuradas a profundidad y el diario pedagógico, instrumento validado por expertos, lo que permitió obtener información detallada sobre las percepciones de los actores involucrados. Los principales resultados revelan que tanto la autonomía como el liderazgo se manifiestan de manera participativa en los ámbitos administrativo y pedagógico. En el ámbito administrativo, se evidenció una gestión conjunta en la que el rector y los distintos consejos institucionales colaboran en la toma de decisiones y en la actualización del Proyecto Educativo Institucional (PEI), lo que facilita la adaptación a los requerimientos del entorno. En el ámbito pedagógico, los docentes ejercen su autonomía adaptando sus métodos de enseñanza dentro de un marco normativo, lo que contribuye a formar estudiantes críticos, integrales y líderes. Estos procesos, en conjunto, fortalecen una visión estratégica a largo plazo, permitiendo anticipar desafíos futuros y propiciando una transformación continua en la calidad educativa. En conclusión, el estudio demuestra que la sinergia entre un liderazgo democrático y una autonomía bien articulada es fundamental para la formulación de una prospectiva estratégica en la educación, posicionando a la institución como un modelo adaptable, innovador y comprometido con la calidad educativa.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación [385]
    Resumen Tesis Maestria.pdf (323.2Kb)Visualizar
    -
    Trabajo de investigación (1.635Mb)Visualizar
    Formato aprobación de trabajo de investigación (408.7Kb)Visualizar
    Formato de autorización del trabajo de investigación (1.570Mb)Visualizar
    Acta de sustentación (743.1Kb)Visualizar
    Informe de originalidad (reporte de coincidencias) (1.370Mb)Visualizar

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV