Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGalindo Madero, Jorge Iván
dc.contributor.authorSaade Jaime, Carol Andrea
dc.date.accessioned2025-07-02T20:21:06Z
dc.date.available2025-07-02T20:21:06Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/13525
dc.description.abstractA través de este documento, se pretende exponer y analizar en profundidad el alcance y la eficacia inherentes a los procesos de psicoterapia psicoanalítica. Su efectividad radica en la exploración de los procesos mentales subyacentes y los conflictos inconscientes, lo que permite no solo comprender y abordar los síntomas superficiales, sino también las causas profundas de los problemas psicológicos, impactando positivamente en la salud mental. El estudio se basa en un análisis detallado de una joven estudiante de música de 21 años, nacida en Barranquilla. A lo largo de 43 sesiones, se han recopilado y observado resultados y transformaciones significativas que evidencian la efectividad de un tratamiento centrado en promover el bienestar y el progreso positivo de la paciente. Estos hallazgos demuestran el impacto positivo y la evolución constatada durante el proceso terapéutico en la salud mental de la paciente. El análisis se centra en dos variables, el Edipo y el Superyó, que han servido para comprender el contexto de la paciente y evaluar su progreso. El proceso con la paciente ha destacado la naturaleza enriquecedora y positiva de la intervención oportuna desde la clínica psicodinámica. Este cambio ha influido en la forma en que la paciente se enfrenta a su contexto, generando desafíos que, hasta el momento, han dado frutos tangibles. Al proporcionarle herramientas para comprender su conflicto desde una perspectiva más amplia, la paciente ha logrado detener sus autolesiones, desarrollar un Superyó menos opresor, establecer relaciones de pareja y expresar su voz frente a la familia, entre otros logros destacados.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent45 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleEstudio de caso únicoes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Psicologíaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de psicologíaes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Psicologíaes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembPsicoterapia
dc.subject.lembSalud mental
dc.subject.lembSuperyo
dc.subject.lembComplejo de Edipo
dc.subject.lembPsicología
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem