Mostrar el registro sencillo del ítem
EGRETTA: Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología
dc.contributor.advisor | Chávez Martínez, Sander Said | |
dc.contributor.author | Hoz Ballesteros, Stefany Mercedes de la | |
dc.date.accessioned | 2025-07-02T20:50:29Z | |
dc.date.available | 2025-07-02T20:50:29Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/13526 | |
dc.description.abstract | Barranquilla es una ciudad en constante cambio, donde el crecimiento desenfrenado ha dejado cicatrices visibles en su tejido urbano, creando heridas y vacíos que dividen la ciudad y obstaculizan su desarrollo integral. Como respuesta, el reciclaje arquitectónico se presenta como una solución que no solo restaura espacios olvidados, sino que también los convierte en motores de renovación urbana y regeneración social, económica y ambiental. La propuesta del proyecto de revitalización urbana se centra en la reutilización de espacios industriales abandonados, convirtiéndolos en centros de actividad social, económica y ambiental. El objetivo principal es crear un museo interactivo de ciencia y tecnología que promueva el conocimiento científico y tecnológico en la comunidad, mientras se prioriza la sostenibilidad ambiental y el confort climático. Además, el museo busca fomentar el desarrollo sostenible, la educación científica y la cohesión social, transformando un área deteriorada en un centro de conocimiento y actividad comunitaria, promoviendo el crecimiento integral y sostenible de Barranquilla. | |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 61 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.title | EGRETTA: Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología | es_ES |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | es_ES |
dc.publisher.program | Arquitectura | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de arquitectura y urbanismo | es_ES |
dc.description.degreelevel | Pregrado | es_ES |
dc.publisher.place | Barranquilla, Colombia | es_ES |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.content | Text | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | es_ES |
dc.description.degreename | Arquitecto | es_ES |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
dcterms.audience.educationalcontext | Estudiantes | es_ES |
dc.subject.lemb | Museos | |
dc.subject.lemb | Rehabilitación urbana -- Barranquilla (Colombia) | |
dc.subject.lemb | Ciencia -- Enseñanza | |
dc.subject.lemb | Desarrollo sostenible | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Pregrado | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |