Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHoyos Botero, Natalia
dc.contributor.authorPacheco Ariza, Ángel Gabriel
dc.date.accessioned2025-07-02T21:14:26Z
dc.date.available2025-07-02T21:14:26Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/13527
dc.description.abstractEl análisis de incendios en el departamento de Santander entre 2003 y 2020 revela patrones temporales y espaciales significativos. La investigación identifica que el año 2003 tuvo la mayor densidad de incendios, especialmente en el sector occidental, con una concentración notable en el valle del río Magdalena. Durante el periodo 2003-2010, se observó una alta frecuencia de incendios, relacionada con condiciones climáticas extremas como los fenómenos de El Niño de los años 2002-2003,2006-2007, que generaron déficit en la precipitación. En contraste, la década siguiente mostró una reducción en la cantidad y variabilidad de incendios. La ocurrencia de incendios también muestra variación estacional, presentándose una mayor frecuencia en la primera estación seca y en la primera estación húmeda del año. La relación entre el área quemada y la cobertura del suelo indica que los pastos y la vegetación arbustiva fueron las más afectadas, mientras que la extensión de incendios en áreas agrícolas heterogéneas ha aumentado. Los hallazgos sugieren que las intervenciones humanas en cobertura vegetal del suelo y las variaciones climáticas son determinantes en la incidencia de incendios.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent39 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleAnálisis espacio-temporal de incendios en el departamento de Santander para el periodo 2003-2020es_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_ES
dc.publisher.programGeologíaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de física y geocienciases_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46eces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameGeólogoes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembIncendios
dc.subject.lembTiempo (Meteorología)
dc.subject.lembFenómeno del Niño -- Santander (Colombia : Dept.)
dc.subject.lembSuelos -- Aspectos ambientales
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem