SYNERGY: transformando las interacciones virtuales de los videojuegos en experiencias reales
Autor
Gutiérrez García, Alix Gabriela
Fecha
2024Resumen
La evolución de la industria de los videojuegos y su uso frecuente por parte de los jóvenes trae consigo la necesidad de entender cómo influencian la vida cotidiana, incluyendo el desarrollo de habilidades sociales por parte de jóvenes universitarios. Previos estudios han comprobado que hay cierta influencia no solo en lo que ha habilidades sociales se refiere, sino también en aspecto cognitivos. Esta investigación tiene como objetivo, identificar las situaciones más recurrentes al socializar una persona a través de la creación de un evento que permita recrear situaciones y momentos para contribuir a la interacción de un gamer en la realidad. Para ello, se empleó una metodología mixta, que incluye entrevistas, encuestas y observación participante, con el fin de explorar la percepción general sobre los videojuegos y cómo los jugadores se auto perciben respecto a sus habilidades sociales. A partir de los hallazgos obtenidos, se desarrolló una estrategia de diseño que incluye piezas gráficas orientadas a lo experiencial. Estas piezas están pensadas para generar interacción social dentro de la comunidad gamer, trasladando las interacciones virtuales a un contexto físico. Un evento, que, a través de un espacio para disfrutar de los videojuegos, busca fortalecer las habilidades sociales de los jóvenes.