Plan estratégico exportador a Centroamérica del Centro de Educación Continuada de la Universidad del Norte.
Autor
Martínez Martelo, Dorian Nicolás
Fecha
2009-07-17Resumen
Teniendo en cuenta que el Centro de Educación Continuada (CEC) de la Universidad del Norte desea conocer que posibilidades tiene de ofrecer sus servicios en el exterior la presente investigación busca especificar la factibilidad que tienen estos de ser exportados, mediante la formulación, diseño y elaboración de un plan estratégico exportador hacia Centroamérica durante los próximos tres años (2007 a 2010). Esta investigación es exploratoria – descriptiva, ya que es una investigación inicial y preparatoria que comprende la descripción, registro, análisis e interpretación de la situación actual del CEC, que permite identificar acciones en función de la internacionalización de sus servicios en Centroamérica y aclarar conceptos sobre la situación de estos mercados tales como: tamaño del mercado, competencia, costos, etc. El estudio se desarrolla a través del método deductivo y como fuentes de información se utilizan fuentes primarias y fuentes secundarias. En función de los resultados Centroamérica presenta grandes potencialidades para el CEC de la Universidad del Norte, con una asignación de importancia de la siguiente forma: Mercado Objetivo: Guatemala Mercado Alterno: Honduras Mercado de Contingencia: Panamá Podemos concluir que Centroamérica representa una gran oportunidad para el CEC ya que se logro identificar la demanda creciente en estos países, de estudios de postgrados y diplomados, en especial de personas en los niveles socioeconómicos medio y alto. Además de que se observa una preferencia por las instituciones educativas extranjeras para ofrecer estos servicios. En cuanto a las perspectivas del subsector Capacitación Empresarial, se observo que las empresas inviertes en capacitación para los niveles medios y altos, orientada a las ventas.