• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Negocios
    • Departamento de Emprendimiento y Management
    • Trabajos de grado Maestría en Administración de Empresas
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Negocios
    • Departamento de Emprendimiento y Management
    • Trabajos de grado Maestría en Administración de Empresas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Formalización del aprendizaje organizacional con el diseño de un protocolo para la apertura de nuevas tiendas de la empresa Muebles Jamar, en nuevos mercados objetivos.

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/186
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Ponzón Castelblanco, Michel Angel
    Fecha
    2009-07-17
    Resumen
    Este trabajo esta inspirado en el deseo de lograr desarrollar una ventaja competitiva en la empresa Muebles Jamar, a través del aprendizaje organizacional. Debido a que dicha empresa se encuentra en un proceso de expansión en el cual, se han abierto 5 nuevos almacenes en los últimos 5 años , en los cuales se presentaron problemas de tipo comercial, logístico, operativo, financiero y de mercadeo, debido a que la empresa no presenta un protocolo de apertura de nuevas tiendas en nuevos mercados objetivos, lo que dificulta enormemente el posicionamiento del negocio logrando a veces doblar la inversión presupuestada en el proyecto (perjudicando la tasa de retorno de la inversión inicial planteada a los accionistas en estos proyectos); por lo anterior, la propuesta es enfocar este estudio aplicado a realizarse en reconocer las mejores practicas aplicadas durante los 3 últimos proyectos, logrando decantar los pasos de un protocolo para el desarrollo de nuevas tiendas en los nuevos mercados objetivos que visiona la empresa. Mediante el uso del método de aprendizaje de Kolb, el concibe el aprendizaje como un ciclo de cuatro ciclos: la experiencia concreta, la observación reflexiva, la conceptualización abstracta y la experiencia activa (kolb, 1977, citado por Manuel Garzón, 2005)
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría en Administración de Empresas [76]
    PDF (1.056Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV