Mostrar el registro sencillo del ítem
La ideologización del pensamiento de Adam Smith/The ideology of the thought of Adam Smith
dc.contributor.author | Clinton Ramírez C. | |
dc.coverage.spatial | Colombia | |
dc.date.accessioned | 2013-08-31T22:24:48Z | |
dc.date.available | 2013-08-31T22:24:48Z | |
dc.date.issued | 2010-07-09 | |
dc.identifier.other | http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/economia/article/view/559 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/2242 | |
dc.description | R e s ume nEste trabajo examina el proceso de ideologización sufrido por el pensamientode Adam Smith. En La riqueza de las naciones (1776) Smithidentificó la libertad de empresa como el principio fundacional delnaciente capitalismo. El concepto de la mano invisible –de ordenmetafísico– ayudó a la cohesión de una ciencia en formación queofreció una explicación más dinámica y realista de la riqueza de lasnaciones. El éxito de la concepción de la mano invisible robusteció laantigua máxima del laissez-faire de los hombres de negocios, al puntoque esta última reemplazó a aquélla. El proceso de ideologizaciónalcanzó la forma más agresiva en la segunda mitad del siglo XX demanos de un neoliberalismo (Knight, Mises, Hayek, Stigler, Seldon,Milton Friedman) siempre deseoso de un capitalismo sin control. Estocondujo al más puro laissez-faire, que culminó al menos en los EstadosUnidos con el desmonte de instituciones como la Ley Glass-Steagall,desregulación que explica en mucho, si no en todo, la actual crisisfinanciera de Wall Street.Palabras clave : Libre cambio, mano invisible, filosofía moral,laiseez-faire, racionalidad económica, neoliberalismo, desregulación,crisis financiera.Clasificación jel : B3.A b s t r a c tThis paper examines the process of ideologization of Adam Smith’sthought. In The Wealth of Nations (1776), Smith embraced free enterpriseas the foundational principle of nascent capitalism. The conceptof the invisible hand –a metaphysical idea– helped give cohesion to anewborn science that offered a more dynamic and realistic explanationof the wealth of nations. The conceptual success of the invisible handgave strength to the older to the maxim of laissez faire of businessmen,so much so that the latter replaced the former. The process of ideologization attained its most aggressive form in the second half ofthe XX century at the hand of a neoliberalism (Knight, Mises, Hayek,Stigles, Seldon, Friedman) that proclaimed an untrammeled capitalism.At least in the United States, this led to the elimination of lawssuch as Glass-Steagall, a deregulatory wave that explains much –if notall– the current financial crisis.Keywords : Free change, invisible hand, moral philosophy, laiseezfaire,economic rationality, neoliberalism, deregulation, financialcrisis.Jel code s : B3. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Revista de Economía del Caribe | |
dc.relation.ispartof | Revista de Economía del Caribe; No 3: Ene-Jun, 2009 | |
dc.rights | Autorización para reproducción, publicación, comunicacióny distribución de una obra literaria, artística o científicaYo, ____________________________________________, autor de la obra y/o artículo, mayor de edad, vecino de la ciudad de _________________, identificado con cédula de ciudadanía/ pasaporte n.° ______________________, expedida en _______________________, en uso de sus facultades físicas y mentales, parte que en adelante se denominará el AUTOR, suscribe la siguiente autorización con el fin de que se realice la reproducción, publicación, comunicación y distribución deuna obra, en los siguientes términos:1.Que, independientemente de las reglamentaciones legales existentes en razón a la vinculación de las partes de este contrato, y cualquier clase de presunción legal existente, las partes acuerdan que el AUTOR autoriza a (nombre del editor), para que se reproduzca, publique, comunique y distribuya el material denominado en la Revista de Economía del Caribe de la Universidad del Norte.2.Que dicha autorización recae en especial sobre los derechos de reproducción dela obra, por cualquier medio conocido o por conocerse, publicación de la obra, comunicación pública de la obra, distribución de la obra, ya sea directamente o a través de terceros con fines netamente educativos.3.El AUTOR se compromete a informar y declarar la existencia de la presente autorización y a preservar el derecho de la Revista de Economía del Caribe a la primera publicación de LA OBRA.4.El AUTOR declara que el artículo es original y que es de su creación exclusiva, no existiendo impedimento de ninguna naturaleza para la autorización que está haciendo, respondiendo además por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.5.Que dicha autorización se hace a título gratuito.6.Los derechos morales de autor sobre el artículo corresponden exclusivamente al AUTOR y en tal virtud, la UniveRsidad del noRte se obliga a reconocerlos expresamente y a respetarlos de manera rigurosa.El AUTOR y/o AUTORESNOMBRE DE AUTOR y/o AUTORESFirma: | |
dc.source | instname:Universidad del Norte | |
dc.source | reponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte | |
dc.title | La ideologización del pensamiento de Adam Smith/The ideology of the thought of Adam Smith | |
dc.type | article | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Revista de Economía [125]