Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCarlos Hernández Cassis
dc.contributor.authorCarlos Cure Cure
dc.contributor.authorSaleh Hernández Cassis
dc.contributor.authorAntonio Latorre
dc.contributor.authorJimmy Cure
dc.contributor.authorSantander Crespo
dc.contributor.authorOscar Pérez
dc.contributor.authorOscar Arévalo
dc.coverage.spatialColombia
dc.date.accessioned2013-08-31T22:28:11Z
dc.date.available2013-08-31T22:28:11Z
dc.date.issued1985-04-15
dc.identifier.otherhttp://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/4322
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/2498
dc.descriptionSe estudiaron 12 pacientes con osteoporosis, con edades promedio de 75 a 79 años. Se les evaluó su capacidad funcional en escala de 0 a 3 y dolor osteoarticular en escala de 0 a 5 repitiendo las evaluaciones semanalmente durante el período experimental de 13 semanas. Los resultados obtenidos sugieren que el tratamiento de la osteoporosis con calcitonina asociado con medidas generales de higiene, ejercicio, aporte adecuado de sol y calcio puede ser beneficioso para el manejo de la osteoporosis senil.
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Norte
dc.relation.ispartofRevista Científica Salud Uninorte; Vol 2, No 1: Abril, 1985
dc.sourceinstname:Universidad del Norte
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte
dc.titleUso de la calcitonina en el tratamiento multifactorial de la osteoporosis
dc.typearticle
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.type.hasVersionpublishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem