Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorUlahy Beltrán
dc.coverage.spatialColombia
dc.date.accessioned2013-08-31T22:29:05Z
dc.date.available2013-08-31T22:29:05Z
dc.date.issued2012-06-03
dc.identifier.otherhttp://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/4242
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/2690
dc.descriptionAproximadamente un 15% de la población adulta en Colombia es considerada hipertensa, esto es, dichas personas mantienen unas cifras de tensión arterial sistólica mayores de 140 mm de Hg y/o cifras de tensión arterial diastólica mayor o igual de 90 mm de Hg. Tan solo el 1% de estos dos millones y medio de pacientes desarrollan en algún momento de su vida una crisis hipertensiva.
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Norte
dc.relation.ispartofRevista Científica Salud Uninorte; Vol 8-9: Enero- Diciembre, 1993
dc.sourceinstname:Universidad del Norte
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte
dc.titleCrisis hipertensiva
dc.typearticle
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.type.hasVersionpublishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem