Mostrar el registro sencillo del ítem
‘Tema’ como punto de partida: Implicaciones pedagógicas
dc.contributor.author | Ann Montemayor-Borsinger; Universidad Nacional de Río Negro Universidad Nacional de Cuyo | |
dc.contributor.other | Universidad Nacional de Rió Negro, Universidad Nacional de Cuyo,y Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Argentina | |
dc.coverage.spatial | Argentina | |
dc.date.accessioned | 2013-08-31T23:14:19Z | |
dc.date.available | 2013-08-31T23:14:19Z | |
dc.date.issued | 2013-06-25 | |
dc.identifier.other | http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/zona/article/view/4506 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/4632 | |
dc.description | Se discute desde una perspectiva sistémico funcional la importancia de considerar ‘Tema’ como punto de partida de la cláusula. Un análisis detallado de la sucesión de puntos de partida pone en evidencia cómo se estructura lo que se propone llamar aquí el ‘esqueleto sémantico’ del texto. Se destacan las funciones que cumplen allí distintos tipos de Tema, y los cambios que se producen en el discurso al modificar su combinación y secuencia. Se demuestra que esta visión posicional, diferente de la visión informativa de Tema como el elemento conocido, permite aplicaciones pedagógicas de particular interés para una comprensión más acabada de la organización del discurso. This paper discusses from a systemic functional perspective the importance of considering Theme as the point of departure of the clause. A detailed analysis of the successive points of departure of a variety of texts in Spanish highlights the structuring of what is named here the ‘semantic skeleton’ of the text. The paper further examines the functions of different types of Theme and how discourse flow can be modified by changing their combination and sequence. This positional consideration, which contrasts with an information driven consideration of Theme as given, provides powerful pedagogical tools for a detailed understanding of discourse organization. aborsinger@gmail.com Este artículo está en el marco de los proyectos de investigación bienales sobre discursos en situaciones de aprendizaje de la Universidad Nacional de Río Negro, códigos 40B046 (2010-2011), 40B122 (2011-2013), y PICTO UNRN-2010-019 de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, y del proyecto de investigación bienal sobre perspectivas funcionales del discurso de la Universidad Nacional de Cuyo, código 06/C351 (2011-2013). | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Fundación Universidad del Norte | |
dc.relation | http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/zona/article/download/4506/15868 | |
dc.relation | http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/zona/article/download/4506/15869 | |
dc.relation | http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/zona/article/download/4506/15870 | |
dc.relation | http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/zona/article/download/4506/15871 | |
dc.relation | http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/zona/article/download/4506/15872 | |
dc.relation.ispartof | Zona Próxima; No 18 (2013) | |
dc.source | instname:Universidad del Norte | |
dc.source | reponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte | |
dc.subject | Lingüística; Lingüística Sistémico Funcional; Tema | |
dc.subject | Lingüística Sistémico Funcional aplicada al español, Tema, punto de partida, esqueleto semántico del texto | |
dc.title | ‘Tema’ como punto de partida: Implicaciones pedagógicas | |
dc.type | article | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Revista Zona Próxima [328]