Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorWightman, Pedro
dc.contributor.authorZurbarán, Mayra
dc.date.accessioned2013-11-14T19:22:30Z
dc.date.available2013-11-14T19:22:30Z
dc.date.issued2013-08-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/5237
dc.descriptionEl Grupo de Investigación en Redes de Computadores e Ingeniería de Software de Uninorte desarrolla técnicas de protección de datos de localización de los usuarios de Internet que utilizan aplicaciones móviles en teléfonos inteligentes.es_ES
dc.description.abstractLa ubicación geográfica de los usuarios de Internet es un aspecto que pertenece al terreno privado de las personas: revela el sitio de residencia, lugares de trabajo y estudio o de visita frecuente, rutas de tránsito. Cuando se utiliza acertadamente, esta información permite que los proveedores de servicio, como restaurantes y almacenes, ofrezcan productos personalizados y contextualizados con la realidad instantánea del usuario. Sin embargo, las personas abusan de estas herramientas cuando “geolocalizan” todo lo que hacen en Internet, especialmente cuando se exceden en el intercambio de información en redes sociales: en manos inescrupulosas la información sobre la localización geográfica puede ser usada en contra de los usuarios.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad del Norte y Colciencias (Programa Jóvenes Investigadores).es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherBlog Ciencia a tu Alcancees_ES
dc.relation.ispartofseriesCATA/POS;57
dc.subjectInternetes_ES
dc.subjectprotección de datoses_ES
dc.subjectaplicaciones móvileses_ES
dc.title¿Cómo proteger la ubicación geográfica en Internet?es_ES
dc.typeOtheres_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem