Mostrar el registro sencillo del ítem
Punk, más alla de las botas y las crestas. La letra hecha resistencia, un análisis de contenido a la música punk de Medellín en los años 80´s
dc.contributor.advisor | Aguilar Rodríguez, Daniel, dir. | |
dc.contributor.author | Amalfi Torres, Felipe | |
dc.contributor.author | Marriaga Ríos, Ronald | |
dc.date.accessioned | 2013-11-25T21:27:08Z | |
dc.date.available | 2013-11-25T21:27:08Z | |
dc.date.issued | 2013-11-25 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/5263 | |
dc.description | Tesis (Comunicador Social y Periodista) -- Universidad del Norte. Programa de Comunicación Social con Énfasis en Producción y Administración de Medios Audiovisuales, 2012. | es_ES |
dc.description.abstract | En Colombia el punk surge en los años 80´s en las ciudades de Medellín y Bogotá, como medio de expresión y liberación de los jóvenes, quienes pasaban por una época de crisis debido a factores sociales y gubernamentales. El punk entonces se convirtió en una forma de expresión la cual manejo todo un discurso de resistencia desde su forma de vestir hasta su misma música. En este trabajo, y sin olvidar las otras prácticas de resistencia que hay en el punk, analizaremos el contenido de las canciones de los años 80’´s para encontrar los elementos que hacían de estos un discurso de resistencia. | es_ES |
dc.format | application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.title | Punk, más alla de las botas y las crestas. La letra hecha resistencia, un análisis de contenido a la música punk de Medellín en los años 80´s | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | es_ES |
dc.publisher.program | Pregrado en Comunicación Social y Periodismo | es_ES |
dc.publisher.department | Humanidades y Ciencias Sociales | es_ES |
dc.creator.degree | Comunicador Social y Periodista | es_ES |