• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Comunicación Social
    • Trabajos de grado Pregrado Comunicación Social
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Comunicación Social
    • Trabajos de grado Pregrado Comunicación Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estrategia de comunicación para prevención de riesgos cardiovasculares

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/5269
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Pérez Estrada, Laura Marcela
    Fecha
    2013-11-25
    Resumen
    El objetivo de este proyecto fue elaborar de una estrategia de comunicación que contribuyese a la reducción del riesgo cardiovascular en pacientes de Consulta Prioritaria y Consulta Externa atendidos en el Hospital Universidad del Norte, a través de la promoción de comportamientos saludables; para lo cual se caracterizó el conocimiento y actitudes en salud de la población estudiada, así como su patrones de relación y disposición emocional durante los tiempos de espera; y los programas de promoción y prevención de la institución. Es un estudio social de corte transversal, descriptivo y no experimental; en el que fueron utilizadas encuestas, observaciones y entrevistas como técnicas de recolección de los datos. A partir del procesamiento y análisis de estos se estableció que la mayoría de la muestra sufría de episodios de estrés, ansiedad y/o depresión; asimismo, todos los participantes reportaron haber adquirido uno o más hábitos dañinos que contribuyen al riesgo, su desconocimiento de medidas de prevención y del momento oportuno para ejecutarlas. También se indagó por sus preferencias para recibir información de salud. Finalmente, se planteó una estrategia que apunta a la susceptibilidad y severidad relacionadas al riesgo cardiovascular con el fin de desencadenar conductas que favorezcan el estado de salud; esta se enfocó en cuatro aspectos: el consumo de alcohol, tabaquismo, mala alimentación y bienestar emociona. Para su desarrollo se llevarían a cabo talleres, charlas, programas de control y seguimiento a usuarios en riesgo y pacientes cardíacos; además, la producción y distribución de material educativo, entre otros.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado Comunicación Social [84]
    Estragegiadecomunicacion.pdf (2.466Mb)Visualizar
    -
    EstrategiadecomunicacionDerechos.pdf (518.3Kb)Visualizar

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV