Mostrar el registro sencillo del ítem
Maltrato entre iguales: problema de todos
dc.contributor.author | Hoyos, Olga Lucía | |
dc.contributor.author | Romero, Lidia | |
dc.contributor.author | Valega, Sandra | |
dc.contributor.author | Olmos, Katia | |
dc.contributor.author | Vega, Johanna | |
dc.date.accessioned | 2013-12-02T20:06:56Z | |
dc.date.available | 2013-12-02T20:06:56Z | |
dc.date.issued | 2010-06-01 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/5289 | |
dc.description | Desde el 2001, el Grupo de Investigación en Desarrollo Humano (GIDHUM) estudia el fenómeno en escuelas, colegios y universidades de Barranquilla y el Atlántico. El trabajo se ha enfocado en conocer, desde la perspectiva de víctimas, agresores y testigos, si ¿ocurre el fenómeno?, ¿qué tanto ocurre? y ¿cómo se manifiesta?; también en saber las ideas que tienen padres, docentes y estudiantes sobre el fenómeno, así como en desarrollar programas de prevención para mejorar la convivencia escolar. | es_ES |
dc.description.abstract | El abuso de poder entre pares es un fenómeno que siempre ha existido; no es un problema menor, no es circunstancial y no son bromas entre chicos y chicas. A estas conclusiones llegó el el Grupo de Investigación en Desarrollo Humano (GIDHUM) como resultado de los estudios realizados sobre maltrato entre iguales. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Colciencias. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Blog Ciencia a tu Alcance | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | CATA/POS;18 | |
dc.subject | bullying | es_ES |
dc.subject | maltrato entre iguales | es_ES |
dc.subject | programa de prevención | es_ES |
dc.title | Maltrato entre iguales: problema de todos | es_ES |
dc.type | Other | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Ciencia a tu alcance [68]