Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRomero-Vivas, Claudia
dc.date.accessioned2013-12-03T22:27:51Z
dc.date.available2013-12-03T22:27:51Z
dc.date.issued2009-04-13
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/5301
dc.descriptionEl Grupo de Investigación en Enfermedades Tropicales de la Universidad del Norte desarrolló y validó un método, sencillo y rápido de utilizar, que permite estimar, sin tener que contar cada una de las larvas y pupas, el número total de sarapicos presentes en cada tipo de sitio de cría: depósitos de agua de uso doméstico, como tanques y albergas.es_ES
dc.description.abstractSe trata de una herramienta sencilla, práctica y económica que pueden utilizar las autoridades de salud pública para enfocar las medidas de control del Aedes aegypti, mosquito transmisor del virus del dengue.es_ES
dc.description.sponsorshipOrganización Mundial de la Salud (OMS). ID 30616, Secretaría Distrital de Salud de Barranquilla, Secretarías de Salud de Viterbo, Palestina y Victoria (Departamento de Caldas).es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherBlog Ciencia a tu Alcancees_ES
dc.relation.ispartofseriesCATA/POS;1
dc.subjectdenguees_ES
dc.subjectmétodo de controles_ES
dc.subjectaedes aegypties_ES
dc.titleMétodo permite enfocar control del denguees_ES
dc.typeOtheres_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem